¿Qué es la toma de tierra?
La toma de tierra es un conductor de seguridad que ofrece poca resistencia y que deriva a tierra cualquier fuga de corriente eléctrica, protegiendo al usuario frente a la electricidad
La toma de tierra es obligatoria en instalaciones eléctricas de nueva construcción
Se utiliza en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de la corriente eléctrica a los usuarios por fallos en el aislamiento de los cables eléctricos conductores
La toma de tierra que es, es una pieza metálica (varilla, plancha, pica o barra) normalmente suele ser de cobre
Se utiliza el cobre por su buena conductividad eléctrica, está es enterrada en la tierra (suelo de la vivienda), y puede ir acompañada de unas sales especiales que mejoran su conductividad eléctrica.
Suele haber una única toma tierra para todo el edificio. Esta puede estar compuesta de una o varias picas unidas todas ellas entre si

Al conductor de la toma a tierra eléctrica se le conectan todos los aparatos eléctricos y electrodomésticos de las viviendas por medio de este cable conductor
En la base de la vivienda estará instalada la toma de tierra (la pica de toma tierra suele ser de cobre) a esta se le conectará el cable de protección de la misma
Por normativa la puesta a tierra, es obligatoria en la gran mayoría de reglamentos electrotécnicos.
En el momento de construir una vivienda, un edificio o una industria, se debe de instalar su correspondiente toma de tierra o puesta a tierra
Para realizar instalación de la toma de tierra, es necesario realizar cálculos, saber qué tipo de instalación se va a realizar, así como las dimensiones del proyecto eléctrico
En el esquema eléctrico de la vivienda estará dibujada la toma de tierra con sus características

Todas las clavijas y tomas de corriente deben de tener su propia toma de tierra, esta nos protegerá frente a posibles descargas eléctricas
Distintas maneras de ver la toma de tierra, en forma de cable, en distintas clavijas de tomas de enchufe y tomas de corriente
Rollo de cable toma de tierra para instalaciones eléctricas
Toma de tierra en clavijas y tomas de corriente en América
Toma de tierra en clavijas y tomas de corriente en Europa
Según el reglamento de cada país, el cable conductor de tierra o de protección se identifica por el color de su aislante, este suele ser de color verde y amarillo, solo verde o cable desnudo sin aislante
¿Cuál es el símbolo de toma de tierra?
Este es el símbolo que identifica la toma de tierra
Lo podemos encontrar en distintos elementos y aparatos eléctricos. Donde indica la toma de tierra en elementos de protección y demás conectaremos el cable amarillo/verde

De que color es el cable de toma de tierra o protección – Amarillo/verde
Por medio de la clavija de conexión a la red de los aparatos eléctricos. El cable de toma de tierra conecta la carcasa metálica de los aparatos eléctricos a la red de tierras del edificio o de la vivienda

Todas las instalaciones deben disponer de su correspondiente toma de tierra, esta evitará posibles descargas eléctricas sobre las personas
La puesta a tierra no debe tener fusible, el cable conductor de tierra debe ir conectado directo a la pica de tierra
¿Qué pasa si no hay toma de tierra?
La toma de tierra crea una derivación a tierra con menos resistencia que la que ofrece el cuerpo humano.
Si no existe esta toma de tierra, la electricidad derivará a tierra por circulando por nuestro cuerpo
Como se puede apreciar en las imágenes, el cable de toma de tierra facilitará que la derivación a tierra de la electricidad pueda ir por medio del cable de protección


El diferencial y la toma de tierra
Interruptor diferencial (ID). Protege contra derivaciones a tierra en algún punto de la instalación eléctrica. Protege de posibles descargas eléctricas sobre las personas
El interruptor diferencial se desconecta cuando detecta corriente eléctrica en los cables de protección o de algún aparato a tierra
La tensión máxima de un diferencial en una vivienda es de 30 mA (miliamperios) de sensibilidad
El diferencial verifica que la electricidad que pasa por el cable conductor de fase y que llega a un aparato eléctrico es igual a la que retorna por el cable del neutro
Cuando entran y salen los mismos amperios, no existe fuga de corriente eléctrica

Por el contrario, si existe un desequilibrio entre la entrada y la salida, el diferencial detecta esa diferencia de potencia y se desconecta automáticamente cortado el suministro de corriente eléctrica
Esto suele ocurrir cuando la electricidad es derivada a tierra por algún motivo concreto, no siguiendo el camino establecido por donde tiene que circular
Antes de volver a reactivar el diferencial es primordial saber y analizar porque se originó la avería
El diferencial siempre estará conectado a la fase y al neutro, para poder diferenciar entre la energía de entrada y la de salida, nunca se debe de conectar la toma de tierra a el diferencial
¿Qué función desempeña la puesta a tierra?
La principal función de la toma de tierra es garantizar la seguridad a todas las personas que puedan tener contacto de manera indirecta con la zona metálica de los receptores (aparatos) eléctricos
Cuando hablamos de contactos indirectos, estos suceden cuando una persona toca una parte metálica de un aparato eléctrico que no debe de estar energizada y por fallo en el aislamiento se encuentra energizada. El principal objetivo de la puesta a tierra es protegernos de estos fallos eléctricos
El objetivo de la puesta a tierra es limitar las tensiones, que pueden aparecer en cualquier instante en las partes metálicas o masas, eliminar y proteger los aparatos eléctricos de averías causadas por las subidas de tensión
¿Cómo instalar una toma de tierra?
Para realizar la puesta a tierra se utilizará distinto material eléctrico como:
Picas o varillas de toma de tierra normalmente suele ser de cobre por su buena conductividad eléctrica, el número de picas variará dependiendo del tipo de instalación. También se utilizarán abrazaderas de conexión, bornas y cables conductores de tierra
La toma de tierra es una barra, plancha o picas de metal (cobre), estas se ubicarán en el suelo de la vivienda donde se va a construir la casa o edificio de viviendas a una profundidad mínima de 50 centímetros
Sobre la barra de toma de tierra se colocan una especie de garras que sujetaran un cable desnudo de cobre de sección mínima de 25 mm2
Esta toma de tierra con sus derivaciones llegará hasta los distintos cuadros eléctricos, estas tomas de tierra estarán dibujadas en el esquema del cuadro electrico
Las distintas picas de tierra se interconectan entre si uniéndolas al forjado del edificio antes de verter el hormigón. Esta unión tiene como objetivo mejorar la conductividad eléctrica y encauzar la derivación a tierra de las posibles fugas de corriente eléctrica
¿Cómo instalar el cable a tierra en una casa?
El cable de toma de tierra se instala por toda la vivienda desde el cuadro de distribución de electricidad, hasta cada toma de corriente (enchufes) o puntos de iluminación existentes
Este cable de toma de tierra va unido desde el cuadro de distribución hasta la toma física de tierra de la vivienda
¿Qué es la tensión eléctrica?
Cuando hablamos de tensión eléctrica nos referimos al voltaje eléctrico, para medir el voltaje eléctrico podemos utilizar un multímetro
El voltaje, tensión o diferencia de potencial es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz (FEM) sobre las cargas eléctricas o electrones en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica
¿Cuál es la unidad de medida de la tensión eléctrica?
Para medir la tensión que también se le llama voltaje (V) se utiliza el voltímetro. Recuerda que la unidad de medida de la tensión es el voltio. Para medir la intensidad de la corriente eléctrica (I) se utiliza el amperímetro. Recuerda que la unidad de medida de la intensidad de corriente es el amperio (A)
Precauciones a la hora de trabajar con la electricidad
Antes de tocar nada eléctrico es bueno saber qué condiciones pueden ser de riesgo electrico y lo grave que puede llegar a ser tocar un cable conductor con corriente eléctrica
Las personas somos conductores de electricidad, ya que un 75% de nuestro cuerpo está formado por agua y el agua es un excelente conductor de la electricidad.
Cuando la electricidad circula por el cuerpo humano se dice que se ha sufrido una descarga eléctrica. Ya que nuestro cuerpo ha sido el conductor que ha derivado la electricidad de una fase (o vivo) a la tierra, al neutro o a otro conductor de fase
La descarga eléctrica sufrida dependerá corriente eléctrica (amperaje) que circule por el cuerpo de una persona
Cabe aclarar que no es el voltaje lo que mata sino el amperaje (los amperios), el amperaje depende del voltaje y de la resistencia electrica que ofrezca nuestro cuerpo al paso de la corriente eléctrica
Qué daños nos puede causar la electricidad
Según el nivel de intensidad de las descargas eléctricas los daños pueden ser leves o graves
De 1 a 3 miliamperios (mA): Cosquilleos
De 5 a 10 mA: Contracciones y calambres musculares, es posible interrumpir el contacto voluntariamente
10 mA: Tetanización, se produce un agarrotamiento en el cuerpo que impide separarse del contacto voluntariamente
25 mA: Parada cardio- respiratoria, si atraviesa el cerebro o el tórax

El diferencial del cuadro eléctrico de una vivienda nos debe proteger hasta los 30 mA (miliamperios) de sensibilidad
A mayor nivel de intensidad los daños serán más graves
De 60 – 75 mA: Fibrilación ventricular, si pasa por el corazón. Este se vuelve anárquico y no bombea la sangre de forma regular, provocando la muerte
De 1 a 5 Amperios (A): Paro cardiaco reversible y quemaduras graves internas y externas. Estas pueden bloquear el funcionamiento de riñón, provocando la muerte
Respeta siempre unas normas básicas de seguridad
Toma las precauciones y medidas necesarias a la hora de trabajar con la electricidad
Esto aumentará tu seguridad
Se recomienda utilizar la protección adecuada para trabajar con la electricidad, así como las herramientas necesarias para los trabajos eléctricos
