¿Qué es un circuito eléctrico?
Un circuito eléctrico es un grupo de elementos eléctricos unidos entre si mediante cables eléctricos que forman un camino por donde circula la corriente eléctrica
El circuito eléctrico está compuesto por distintos componentes que garantizan el flujo de electrones de un polo hacia el otro. Cuando el circuito está cerrado permite el paso de los electrones y cuando se abre corta el paso no permitiendo el paso de electrones. Los electrones están presentes en todo tipo de instalaciones eléctricas
¿Para qué sirve un circuito eléctrico?
Un circuito eléctrico sirve para que podamos aprovechar la corriente eléctrica, y esta pueda hacer un trabajo útil como pueda ser iluminar una bombilla, poner en movimiento motor o hacer funcionar cualquier aparato eléctrico
Donde utilizamos los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos están presentes en todos los sitios donde utilicemos la electricidad, se encuentran en las viviendas, comercios, industrias, hospitales y centros públicos entre otros muchos sitios. Se utilizan para alumbrado y para hacer funcionar cualquier aparato que podamos conectar a la red electrica
¿Que es la corriente electrica? Es la energía que circula por los circuitos eléctricos cuando se cierran y hace que estos puedan realizar su trabajo
Para que sirven los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos sirven para controlar distintos receptores eléctricos. Un circuito eléctrico es una combinación de elementos conectados entre sí, que generan y transportan la electricidad por medio de elementos conductores.
Un circuito es un camino cerrado por donde circulan los electrones y que consta de diversas partes como: un generador, un hilo conductor (cables eléctricos), un receptor y diversos elementos de control (como mecanismos y elementos de seguridad)
Elementos que forman partes de un circuito eléctrico
En un circuito eléctrico encontramos diferentes componentes y elementos, cada uno de ellos realiza una función diferente
Los generadores y las fuentes de energía. Son los que proveen de electricidad a los circuitos eléctricos y que estos puedan funcionar
Las fuentes de energia nos pueden proporcionan electricidad también los generadores, nos proporcionan la electricidad para que funcionen los circuitos y los aparatos eléctricos que conectamos a ellos
Los cables eléctricos de la instalación y los elementos de seguridad, es por donde circula la electricidad de la instalación eléctrica, en las viviendas suelen ser de cobre. Los cables se encargan de transportar y distribuir la electricidad para su consumo
Los elementos de seguridad evitan que la electricidad pueda ser un riesgo para nosotros mismos o para la instalacion electrica


Los mecanismos eléctricos (interruptores, pulsadores y enchufes entre otros) nos permiten controlar la electricidad abriendo y cerrando los circuitos eléctricos proporcionando electricidad a los diferentes receptores, para que estos funcionen
Los receptores, aparatos eléctricos y electrodomésticos, son la parte final de los circuitos eléctricos, estos al recibir electricidad nos proporcionan entre otras cosas luz (bombillas), calor (estufas), movimiento (motores) y sonido (radio, televisión) entre otros muchos usos


¿Qué es un electrodoméstico?
Un electrodoméstico es un aparato eléctrico creado por el hombre. Que funciona con energía eléctrica y que suelen estar destinados para el uso doméstico. Son diseñados para mejorar, mecanizar y agilizar las tareas y rutinas diarias en nuestras casas
Los electrodomésticos, son circuitos eléctricos mucho más complejos, ya que en ellos intervienen un sinfín de elementos eléctricos y electrónicos combinados entre si
Son aparatos compuestos de varios elementos internos como: motores, resistencias, bombas de agua, compresores, termostatos, sensores, temporizadores ……… controlados con tarjetas o placas electrónicas previamente configuradas y programadas. Los electrodomésticos funcionan según el programa previamente establecido
Los electrodomésticos nos ayudan a:
Preparar la comida (cocinar) hornos, hornos microondas, freidora, tostadora ………
A lavar, secar y planchar la ropa, con lavadoras, secadoras y planchas
A mantener la comida en buen estado durante cierto tiempo, con neveras (refrigeradores) y congeladores
En la limpieza y ventilación del hogar, aspiradores y campana extractora
En la limpieza y aseo personal, como secadores de pelo, máquinas de afeitar, depiladoras ……
A preparar alimentos, robots de cocina, batidoras de mano, picadoras
A disponer de agua caliente, con calentadores y termos eléctricos
A tener una temperatura agradable dentro de nuestras casas, con estufas domésticas, ventiladores y aires acondicionados
También se consideran electrodomésticos aparatos como: televisores, móviles, tablets, ordenadores y equipos de sonido
Un sinfín de aparatos eléctricos que pueden ser utilizados tanto en casas, comercios o industrias, entre otros
¿Qué es un circuito eléctrico básico?
Un circuito eléctrico básico, está compuesto por un mínimo de tres componentes. Primero la fuente de energía (pila o batería), segundo un conductor (cables eléctricos) y por último un receptor (bombilla) tendremos que tener en cuenta que todo trabaje con el mismo voltaje
Este tipo de circuito simple lo puede realizar sin ningún problema cualquier niño o persona mayor sin conocimientos en electricidad
Circuitos eléctricos para niños
Poder montar un circuito eléctrico simple con los niños, es una pequeña tarea muy práctica e instructiva, con ella se introduce a los niños en el mundo de la electricidad, con unas nociones básicas y cases practicas pueden ver, que la electricidad es una cosa muy práctica y al alcance de todos nosotros. Con esta tarea se pretende que los niños descubran los conceptos básicos de la electricidad
Dibuja circuitos eléctricos
La mejor opción para dibujar circuitos eléctricos es empezar haciendo el dibujo del esquema de un circuito eléctrico que vayamos a dibujar, este nos ayudar a comprender mejor su funcionamiento
Tipos de circuitos eléctricos
Circuitos eléctricos habituales
Circuito en serie
Un circuito en serie es un montaje de varios receptores en serie, en este caso montaremos unas bombillas.
Al montar dos bombillas en serie, si una de ellas se rompe o se funde dejaran de funcionar las dos, ya el circuito quedaría abierto y no podía circular la electricidad por ninguno de los receptores.
El filamento de las bombillas es como un cable conductor que al romperse este es como si cortáramos el cable conductor de la electricidad (de cobre)
Circuito en paralelo
Un circuito en paralelo es un montaje de varios receptores en paralelo, en este caso montaremos unas bombillas.
Al montar dos bombillas en paralelo, si una se rompe o se funde la otra bombilla sigue funcionando ya que cada una de ellas funciona de manera independiente.
Este es el modelo más común de montar en los circuitos eléctricos, lo encontraremos en la gran mayoría de instalaciones eléctricas



Circuito mixto
Como se puede observar en la imagen anterior, el circuito mixto es una combinación de un circuito en paralelo con un circuito en serie este no suele ser muy común
Conexiones eléctricas de pilas o baterías: en paralelo o en serie
Estos dos tipos de montajes de pilas se suelen utilizar en diferentes tipos de aparatos eléctricos que funcionan con pilas o baterías, entre ellos gran variedad de juegos educativos infantiles
Que ocurre cuando conectamos varias pilas o baterías
Utilizando pilas de 1,5V (Voltios) podemos ver que el resultado es diferente según el tipo de conexión que se utilice, en montaje en serie o montaje en paralelo
Conexión en serie o lineal – Se suma el voltaje eléctrico 1,5 voltios más 1,5 voltios igual a 3 voltios
Conexión en paralelo – Sube la intensidad eléctrica y el voltaje no varía 1,5 voltios



¿Cómo hacer un circuito eléctrico simple?
En primer lugar cogemos una pila o batería (fuente de energía)
En segundo lugar cogeremos los cables conductores y pelamos las puntas para que el cable de cobre pueda transmitir la electricidad, tercero montaremos el interruptor electrico para poder abrir y cerrar el circuito
Y por último montaremos el receptor. En este caso es una bombilla, esta cuando recibe corriente eléctrica emite luz
Como podremos observar en la siguiente imagen un circuito simple consta de cuatro partes esenciales: una fuente de energía, un conductor, un mecanismo y un receptor


Circuito eléctrico simple conectado a corriente eléctrica
Como podremos observar en la siguiente imagen un circuito simple, consta de tres partes esenciales: un conductor, un mecanismo y un receptor
Donde se indica fase y neutro, esta parte que podemos conectar a la instalación eléctrica (fuente de energía), o podemos montar una clavija de enchufe para enchufarlo donde y cuando lo estimemos oportuno
Podemos identificar la fase con el buscapolos
Instalación eléctrica – Circuitos eléctricos en viviendas
En la página de instalaciones eléctricas podemos ver de manera detallada todos los circuitos que intervienen en el cuadro eléctrico de una vivienda
Ahora vamos a realizar distintos montajes de iluminación eléctrica que utilizaremos en diferentes estancias de la vivienda
¿Cómo funcionan los interruptores?
Los interruptores se suelen utilizar en muchos lugares y de muchas maneras, tanto en iluminación como en motores o cualquier otro tipo de aparato eléctrico que necesite electricidad para funcionar
Interruptor con punto de luz
Al igual que en la imagen anterior este funciona de la misma manera simplemente se ha cambiado el motor por un punto de luz
Este se suele montar cuando queremos iluminar una estancia y queremos encender y apagar la luz desde un solo punto. Se monta en habitaciones pequeñas y con una sola puerta de entrada

Interruptor conmutador
El interruptor conmutador se suele montar cuando queremos iluminar una estancia y necesitamos abrir y cerrar un punto de iluminación desde dos puntos distintos
Estos los encontraremos en pasillos cortos, escaleras y en habitaciones pequeñas entre otros muchos lugares. El interruptor conmutador se monta junto a otro conmutador ya que esta es la forma de poder interactuar entre los ambos interruptores conmutados

Interruptor conmutador de cruce
Un interruptor de cruzamiento se suele montar cuando queremos iluminar una estancia y necesitamos abrir y cerrar un punto de iluminación desde tres puntos distintos (pueden ser varios puntos de luz montados en paralelo)
Estos los encontraremos en pasillos largos, escaleras, habitaciones grandes o dormitorios de matrimonio, entre otros muchos lugares. El interruptor de cruzamiento se monta junto a dos interruptores conmutados

Mecanismos eléctricos – Tipos de interruptores
En una casa podemos encontrar diversos tipos de mecanismos eléctricos, unos se instalarán en las distintas habitaciones de la casa y otros en el cuadro eléctrico para el control de la electricidad de la vivienda. Vamos a hablar de los que no van en el cuadro eléctrico
Interruptor pulsador – Es un elemento con dos conexiones traseras que se suele utilizar casi siempre como pulsador de timbre
Interruptor – Es un elemento con dos conexiones traseras que se utiliza para abrir y cerrar un circuito eléctrico simple
Interruptor regulador – Es un elemento con dos conexiones traseras que se utiliza para abrir, cerrar y regular la intensidad lumínica en un circuito eléctrico. Este funciona en algunos tipos de luminarias, en otras no (LED)
Interruptor conmutador – Es un elemento con tres conexiones traseras que se utiliza para abrir y cerrar un circuito eléctrico más complejo que los anteriores desde dos puntos distintos. Estos se montan en pareja
Interruptor de cruzamiento – Es un elemento con cuatro conexiones traseras que se utiliza para abrir y cerrar un circuito eléctrico más complejo que los anteriores desde tres puntos distintos o más. Este se monta junto con dos interruptores conmutados

También existen diversos tipos de enchufes del mundo, vamos a hablar de algunos de ellos los que utilizamos en España y algunos países de Europa
Enchufes de 16 Amperios. Son los que encontramos por toda la casa estos se montan en diferentes circuitos (C2, C4, C5 ….) y varían según sus usos. Suelen llevar 3 cables, la fase (marrón, negro o gris), el neutro (azul) y la toma de tierra de color amarillo verde
Enchufes de 25 Amperios. Este al igual que el anterior lleva 3 cables, pero está preparado para soportar un mayor consumo de electricidad. Este se monta en el circuito de la cocina y horno
Corriente alterna o corriente continua
La corriente eléctrica hace funcionar los circuitos eléctricos y que utilizamos en todas partes puede ser de dos formas distintas
Estos son los símbolos que diferencian las diferentes corrientes eléctricas
Corriente continua
En la corriente continua – DC, los electrones circulan siempre en el mismo sentido, el valor es constante y se produce con dinamos. Esta corriente se puede almacenar en pilas o en baterías
Las dinamos se utilizan para aprovechar el movimiento y generar electricidad en corriente continua

Corriente alterna
En la corriente alterna – AC, los electrones cambian de sentido, el valor no es constante y es producida por alternadores. Esta corriente la encontramos en viviendas, locales públicos e industrias
Los alternadores se utilizan para aprovechar el movimiento y generar electricidad en corriente alterna

Los cables eléctricos
Tenemos diferentes tipos de cables eléctricos y secciones según el tipo de corriente y el tipo de circuito o de aparato que vayamos a alimentar
Los colores de los cables varían en función del país o el uso de los mismos, entre ellos encontramos:
El azul, marrón, gris, amarillo/verde, negro y rojo entre otros

Símbolos eléctricos
Como se representan en los circuitos eléctricos. Cada elemento de un circuito eléctrico está representado mediante una simbología eléctrica normalizada
En la siguiente imagen podemos ver algunos de los símbolos eléctricos que más se utilizan
Esta diversa simbología eléctrica que podemos encontrar en algún plano de instalacion electrica de una casa

Continuamos hablando de simbología eléctrica
Ahora de algunos símbolos o letras que encontramos en diferente aparatos eléctricos o enchufes. Esta información es para todas las personas que les despierta curiosidad la electricidad y todo referente a ella
Vamos a indicar algunos símbolos que pueden ser de su interés:
El símbolo o la letra L, nos indica que es la línea o la fase y es donde tendremos que conectar el cable de la fase
El símbolo o la letra N, nos indica que es el neutro y es donde tendremos que conectar el cable del neutro
El símbolo o la letra P, nos indica que es la toma tierra y es donde tendremos que conectar el cable de toma de tierra
El símbolo o la letra PE, nos indica que es una protección eléctrica suele hacer referencia a la toma de tierra está la podemos encontrar como P o PE
El símbolo o la letra V, nos indica que son voltios y se utiliza para indicar la tensión. Tanto en corriente alterna como en corriente continua
El símbolo o la letra W, nos indica que son vatios y se utilizar para indicar tanto el consumo como la potencia
El símbolo o la letra A, nos indica que son amperios y nos indican la intensidad (cuando se produce una sobrecarga electrica se ha superado la intensidad que soporta un determinado dispositivo de protección eléctrico)
El símbolo o la letra Ω, nos indica que son Ohmios y se utiliza para medir la resistencia de los conductores
El símbolo o la letra DCV o DC, nos indica que es para o que funciona en corriente continua
El símbolo o la letra ACV o AC, nos indica que es para o que funciona en corriente alterna
El símbolo +, nos indica que es el polo positivo y este se utiliza en corriente continua. Este es de color rojo
El símbolo –, nos indica que es el polo negativo y este se utiliza en corriente continua. Este es de color negro
En el plano de casa domotica encontraremos muchos iconos fácilmente reconocibles como símbolos de agua, de gas o diversas alertas entre otros, estos suelen ser bastante gráficos y reconocibles
Esta simbología es bastante fácil de encontrar en todo aquello que nos rodea, bien sea en aparatos eléctricos, esquemas de electricidad, planos o diagramas unifilares