¿Qué es la domótica?
La domótica es la aplicación de la tecnología al confort de la vivienda y sus ocupantes. Con la domótica podemos hacer un consumo muy eficiente de la electricidad, del agua y del gas. La domótica está diseñada para mejorar nuestra forma de vida, haciendo que las viviendas sean más personales, funcionales y flexibles. Con ella también aumentamos la seguridad de nuestra casa
El sistema domótico almacena, procesa y recoge información de los diferentes sensores e interruptores pulsadores instalados por toda la vivienda. También se conecta con redes exteriores de información y comunicación para la recopilación y transmisión de datos
¿Qué es un sensor?
Un sensor es un dispositivo que se encarga de recopilar información y enviarla al sistema domótico para que este la procese. Y según sus parámetros, este envíe señales a los actuadores para que empiecen a funcionar
A día de hoy la domótica ofrece soluciones para cualquier tipo de vivienda. En el mercado encontramos diferentes soluciones y una gran variedad de productos, estos aumentan día a día debido a la evolución tecnológica, cada día estos dispositivos son más fáciles de montar, instalar y utilizar como si de un juego se tratase

El sistema eléctrico de control domótico se integra dentro del sistema eléctrico de la vivienda conectándose al circuito C 11 sistema de automatización, gestión técnica de energía y de seguridad. Este se coordina con el resto de tecnologías de información relacionadas. Su campo de actuación suele ser para diversas aplicaciones como:
Gestión de la energía, control y accionamiento de diferentes receptores de forma centralizada o remota, sistemas de emergencia y control de la seguridad en viviendas o edificios, entre otros
El polímetro es una herramienta bastante útil a la hora de realizar una instalación domótica
¿Qué beneficios aporta la domótica?
El ahorro energético
La domótica facilita el ahorro de energia gestionando de manera muy eficiente la iluminación, el agua caliente sanitaria, el riego, la climatización y los diferentes electrodomésticos entre otros muchos usos. Con ella se optimiza el uso de tarifas horarias de menor coste, ahorrando y reduciendo nuestra factura de electricidad

La seguridad
La domótica aumenta la seguridad de nuestras viviendas, personas o animales mediante vigilancia automática. Detecta intrusiones, controla el cierre de puertas y ventanas, simula la presencia de personas dentro de la vivienda, las cámaras de vigilancia pueden grabar en tiempo real lo que ocurre dentro y fuera de la vivienda, avisando de manera silenciosa o acústica a centrales receptoras de alarmas que vigilan nuestros hogares.
Las alarmas disuaden a algunos ladrones ya que cuando se ponen en funcionamiento suelen emitir sonidos muy fuertes que alertan a los vecinos, estas pueden estar conectadas a centrales receptoras de alarmas. (Estas ofrecen una respuesta rápida, avisando de inmediato a la Policía)
Calefacción y climatización
En la calefacción de viviendas se utilizan calderas, estas pueden ser controladas desde su enchufe o mediante telefonía móvil o fija, desde el Wifi o desde internet. Esta se programa por medio del termostato, indicándole las horas útiles de funcionamiento y el uso de la misma
La accesibilidad a la vivienda
La domótica mejora la accesibilidad y el manejo de los diferentes elementos del hogar, es una opción muy beneficiosa para personas con limitaciones físicas, mejorando claramente su calidad de vida

Comentar que también existen alarmas técnicas, estas pueden detectar incendios, fugas de gas, inundaciones por agua o incidencias varias como averías y fallos en el suministro de electricidad entre otros
Comunicación
Cuando nos encontramos fuera de la vivienda, mediante el control domótico podemos supervisar el estado de nuestra vivienda por medio de nuestro ordenador, teléfono o Tablet…Esta opción nos permite la recepción de anomalías del funcionamiento, permitiendo la transmisión de datos u órdenes, o la visualización de lo que ocurre en nuestra casa en tiempo real, así como nos permite el contacto por video conferencia para hablar con quien se encuentre la casa en ese momento
Cuando estemos dentro de la vivienda, con la domótica podemos cubrir y aprovechar nuestro tiempo de ocio, por medio de nuestra conexión a internet podemos realizar multitud de tareas como escuchar nuestra emisora favorita, programar una película para una hora determinada, ver documentales, jugar online, realizar compras…….. También podemos aprender electricidad u otros temas que despierten nuestro interés y curiosidad o podemos realizar cursos a distancia
Salud
Podemos interactuar con la salud, siguiendo alguna dieta recomendada por el nutricionista, solicitar hora con el médico, asistencia sanitaria, telecontrol o alarmas de salud entre otros


Compras y gestión financiera
Desde casa podemos realizar nuestras compras y que nos la lleven a la hora indicada. También podemos revisar y actualizar nuestras cuentas bancarias así como realizar diversos pagos
Trabajar desde casa
Gracias a internet podemos trabajar desde casa de forma total o parcial, podemos conectarnos de manera simultánea sin necesidad de desplazamientos, enviando muy fácilmente cualquier tipo de ficheros, como imágenes o videos entre otros documentos. No teniendo la necesidad de estar en el trabajo de manera presencial
Elementos y dispositivos de domótica
Vamos a hablar de algunos de los elementos y dispositivos de domótica que podemos encontrar en el mercado
Equipos y dispositivos que podemos conectar a internet
En el mercado existen cada día más dispositivos que se pueden conectar a internet. Gracias a ello podemos controlarlos con una simple aplicación mediante el Smartphone, estos dispositivos nos ayudan y mejoran nuestra calidad de vida
Luces de emergencia
Las luces de emergencia no suelen estar controladas por el sistema domótico, se conectan al circuito de iluminacion C1, si este se desactiva o falla se encienden automáticamente. Se recomienda montar en pasillos o zonas de salida de las casas o de los comercios

Controlar las tomas de corriente
Mediante la domótica podemos controlar las distintas tomas de corriente (enchufe) de una casa, programando el horario de encendido y apagado de los mismos
Detectores de luz
Estos detectores de luz se encienden cuando se está haciendo de noche por la falta de luz diurna y apagan cuando detectan la luz del amanecer
Dentro de los sistemas de iluminación encontramos los simuladores de presencia
Con un simple temporizador digital de enchufe, en vacaciones podemos simular la presencia de personas dentro de la vivienda dando la sensación de que la vivienda está habitada. Este tipo de temporizadores digitales no necesita de un sistema domótico, simplemente una toma de corriente libre para poderlo conectar y un poco de tiempo para programarlo es suficiente
Los temporizadores eléctricos de toma o enchufe son dispositivos eléctricos bastante sencillos y económicos
Video porteros
Estos ya hace años que tienen una fuerte presencia en el mercado y existen una gran variedad de ellos. Video porteros IP, video-porteros inalámbricos, telefonillos, porteros automáticos, cerraduras eléctricas… Con ellos podrás saber quién está llamando a la puerta de tu casa
Sensor de movimiento
Estos sensores de movimiento se encienden cuando detectan movimiento en el exterior de la vivienda. Así podemos ver por la noche quien llama por nuestro video portero o si tenemos intrusos en el exterior de la vivienda
Alarmas
Existe una amplia gama de alarmas para el hogar o el negocio, con una simple conexión desde cualquier lugar puedes activar y desactivar la alarma con tu Smartphone u ordenador e incluso recibir notificaciones
Cámaras de vigilancia
En el mercado existen cámaras IP para vigilar tu hogar o negocio, con una simple conexión a internet desde cualquier lugar con un Smartphone o un ordenador puedes tener acceso a los de videos de la cámara

Puertas de garaje automáticas
Existe una amplia gama de automatismos para puertas de garaje (basculantes, abatibles y correderas) Todas ellas funcionan con motores y actuadores controlados por mandos, llaves o por el sistema domótico
Termostatos
Los termostatos inteligentes nos permiten controlar y temporizar la temperatura de la vivienda, desde su panel display o desde el Smartphone podemos programar un horario de encendido o apagado del aire acondicionado o la caldera. Consiguiendo un mejor confort y un mayor ahorro
Detectores
Existe una amplia gama de detectores, los más conocidos son: detectores de humo, de monóxido de carbono, de fugas agua y detectores de gas entre otros
Apertura y cierre de persianas y toldos
Estos funcionan de manera programable o como un interruptor simple, también pueden sincronizarse con el sistema domótico para que se abran o cierren según el tiempo (si llueve o si hace viento) o a cierta hora del día
Existen más dispositivos para domótica, pero estos son los más corrientes
En resumen, el sistema domótico nos ofrece un hogar más confortable mediante la gestión de dispositivos electrónicos que controlan elementos eléctricos
Casa domótica
Una casa domótica nos permite, encender y apagar la iluminación exterior e interior de la vivienda dependiendo de la hora o la luminosidad, abrir o cerrar puertas y ventanas según las necesidades de cada momento, controlar diferentes electrodomésticos, verificar la temperatura del agua sanitaria, apertura y cierre de persianas o toldos según condiciones climáticas y controlar el suministro de agua o de electricidad además vigilar nuestra casa
El cuadro electrico de la instalación domótica es idéntico al de una instalación eléctrica convencional. La gran diferencia es que en una instalación domótica incorporaremos elementos programables y de recopilación de información

Antes de incorporar un sistema domótico a nuestra casa, tenemos que tener claro su funcionalidad, sus posibilidades de uso, así como el precio del mismo y sus posibilidades de ampliación o modificación para futuro próximo
Prestar especial atención a el servicio posventa que ofrece el instalador y las garantías de la instalación domótica realizada