ELECTRICIDAD –
TRANSPORTE Y CONSUMO

La electricidad es un fenómeno físico del flujo de cargas eléctricas en movimiento. De forma natural podemos observar la electricidad en los rayos de las tormentas o cuando algún objeto se carga estáticamente (electricidad estatica)

¿En todo el mundo usamos el mismo tipo de electricidad?

En todas las partes del mundo no se utiliza el mismo tipo de electricidad en los hogares y viviendas

No en todas partes del mundo se usan los mismos «voltajes» de electricidad en las viviendas

La electricidad utilizada en los países de Europa, se denomina “sistema europeo” y se suele utilizar un voltaje de 240 voltios en corriente alterna y una frecuencia de 50 hercios (Hz) para todas las aplicaciones domésticas

Mientras que la electricidad utilizada en los países de América, se denomina “sistema americanose suele utilizar 120 voltios en corriente alterna y 60 hercios (Hz) para para todas las aplicaciones domésticas comunes, y se reservan los 240 voltios solo para los aparatos de gran consumo eléctrico, tales como calentadores de agua, estufas eléctricas, aparatos de aire acondicionado y similares

Esto hace que el sistema americano parezca más complejo, pero en su esencia son bastante similares entre ellos

En nuestra página la gran mayoría de los artículos están enfocados al sistema europeo de electricidad, pero vamos a publicar también sobre el sistema americano de electricidad, para que toda la gente pueda entender la electricidad de forma simple y sencilla

Diferentes fuentes de energía

La energia eléctrica puede provenir de muchos sitios distintos, de una instalación eléctrica, de generadores o grupos electrógenos, de alternadores, de dinamos, pilas, baterías u otras fuentes de energía como energía solar, eólica, hidráulica, nuclear…. Todas estas y otras generan energía eléctrica en zonas concretas y es transportada hasta las viviendas, industrias o zonas donde se necesite por medio de los tendidos eléctricos

Hay un sinfín de maneras de crear electricidad, todas ellas son válidas para crear energía eléctrica, esta tiene multitud de aplicaciones de las que vamos a ver algunas de ellas

iluminación

La iluminacion eléctrica es imprescindible en nuestras vidas, ya que con ella podemos realizar tareas a cualquier hora del día, sea por la mañana, por la tarde o por la noche. Con un simple gesto podemos iluminar desde una simple habitación a una ciudad entera

Para una mejor comprensión de como circula la electricidad por un circuito eléctrico tenemos el esquema electrico

Las ciudades se iluminan por la noche

Climatización

La electricidad es fundamental en la climatización, esta mejora nuestra calidad de vida ya que hace más agradables los días de verano o de invierno, con la casa domotica podemos controlar la climatización a distancia entre otras muchas cosas como la luz, el gas, el agua o diversos elementos de seguridad así como aparatos eléctricos

La climatización hace más confortables nuestros hogares

Calefacción

En forma de calor, estufas eléctricas, acumuladores de calor, planchas de ropa, hornos eléctricos, cocinas eléctricas (de inducción o vitro cerámicas), secadores de pelo, tostadores, calentadores eléctricos….. Todos ellos aprovechan la electricidad para generar calor

Transporte

Ya hace años que la electricidad se utiliza en los vehículos como coches, camiones, autobuses, barcos…. Estos utilizan baterías y alternadores. Los alternadores están conectados a los motores mediante poleas y correas, cuando los motores funcionan, mueven los alternadores y estos cargan las baterías. La energía de las baterías sirve para diferentes usos en los vehículos entre ellos el más habitual es para el arranque del motor.
Desde hace un tiempo se están desarrollando coches híbridos que funcionan con electricidad y gasolina o electricidad y gasoil. Y coches únicamente eléctricos, aunque la autonomía de estos es limitada

Furgoneta de reparto de mercancías

Movimiento

En las industrias empezaron a mover motores con vapor. Ahora se mueven con electricidad mucho más simple, de forma más eficaz y segura.
La gran mayoría de máquinas industriales funcionan con electricidad, también las herramientas (taladros, atornilladores….), juguetes móviles y electrodomésticos (lavadora, lavaplatos, ventiladores…) que tengan que realizar un movimiento continuo, este suele ser producido por un motor eléctrico o varios, todos ellos combinados entre sí mediante programadores

Con un simple pulsador de marcha o paro, podemos  controlar máquinas de distintos tamaños

Fábricas - Industrias

Varios usos

Como televisores, ordenadores, tablets, alarmas y domótica entres los usos más comunes de la electricidad

La electricidad es consumida mediante circuitos eléctricos estos se componen de cuatro partes esenciales
1º Fuente de energía
2º Cables conductores
Interruptor
4 º Receptor

Circuito eléctrico simple

La electricidad que consumimos en nuestras casas se consume mediante el cuadro eléctrico general. Este es el encargado de distribuir la energía por toda la vivienda además de protegernos de ella

Cuadro eléctrico de vivienda con electrificación básica 5 circuitos

Materiales conductores de electricidad

Los materiales conductores son los que no ofrecen resistencia y dejan pasar la corriente eléctrica por medio de ellos

La mayoría de los metales suelen ser buenos conductores, (Plata, aluminio, cinc, cobre u oro) también existen otros elementos no metálicos que transmiten la corriente eléctrica como el, potasio, magnesio, hidrógeno o el grafito. El agua también es un buen conductor por ese motivo se tiene que tener especial cuidado al cuando tengamos cerca algún punto de electricidad

Materiales aislantes de electricidad

Los materiales aislantes son los que ofrecen resistencia y no dejan pasar la corriente eléctrica aislándonos de ella, con ellos se hacen los diferentes elementos de actuación para las instalaciones eléctricas. (Interruptor, enchufe, conmutador y diversos actuadores eléctricos)

Ejemplos de materiales aislantes. Polietileno, cerámica, gomas, corcho, cuarzo, madera, arcilla, plástico, poliestireno, teflón y vidrios

Corriente eléctrica

Existen dos tipos de corriente eléctrica, la alterna y la continua

Cuando hablamos de potencia electrica nos referimos a los vatios que es la energía consumida en la unidad de tiempo (vatios/segundo o kilovatios/hora)

Corriente alterna AC

Es generada por alternadores, aerogeneradores o grupos electrógenos, en centrales hidroeléctricas, térmicas, nucleares, etc. No suele almacenarse y su uso suele ser para consumo directo. Es utilizada en viviendas, industrias, motores, alumbrado público y otros servicios de uso diario

El cable de color amarillo/verde es el de toma de tierra. Se utiliza para evitar descargas eléctricas sobre las personas. Se utiliza el cobre por la poca resistividad del cobre. Éste va unido a una parte metálica del aparato eléctrico que posteriormente conectaremos al circuito eléctrico (este cable no debe llevar electricidad)

Los colores de los cables eléctricos

En España y algunos países de Europa se utilizan estos colores en los cables electricos según el reglamento

Simbolos de electricidad - Colores cables corriente alterna
Colores de los cables eléctricos en corriente continua

Corriente continua DC

Es generada por dinamos, motores DC, placas solares, etc. Se puede almacenar en pilas o baterías. Es utilizada por cualquier aparato que utilice pilas o baterías: coches, camiones, motores, juegos educativos, etc. En los móviles y los portátiles también se utiliza. Éstos se conectan a la corriente alterna y por medio del transformador convierten la corriente alterna en corriente continua que es la que utilizan para funcionar

Para poder utilizar la electricidad de forma segura debemos saber como hacer un circuito electrico

Nunca unir directa o indirectamente dos cables de diferente polaridad positivo con negativo, ya que provocaríamos una descarga o un corto circuito y las pilas o baterías pueden dejar de funcionar

Trabajos con la electricidad

Prevención de riesgos en el trabajo con la electricidad

Cuando se trabaja con electricidad, es importante tomar medidas de prevención para evitar riesgos que puedan poner en peligro la integridad física del trabajador o de las personas que se encuentren a su alrededor

Para ello, se deben tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

Antes de trabajar, es importante revisar que los equipos e instrumentos a utilizar estén en buen estado y que cumplan con las normas de seguridad establecidas

Es fundamental contar con un adecuado entorno de trabajo que permita realizar las tareas de forma segura. Esto incluye tener una buena iluminación, ventilación y protección del espacio de trabajo

Es necesario tener conocimientos básicos sobre electricidad y los riesgos asociados a su manejo. También se deben conocer las medidas de seguridad adecuadas para prevenir accidentes

Nunca debemos trabajar con corriente eléctrica, solo si es necesario para realizar comprobaciones eléctricas

Se deben tomar medidas especiales cuando se trabaja con corriente eléctrica, como el uso de guantes y cascos …

En caso de detectarse algún tipo de desperfecto o mal funcionamiento en los equipos o instalaciones eléctricas, es fundamental reportarlo a las personas encargadas de su arreglo o mantenimiento de forma inmediata

Equipos y herramientas

Equipos y herramientas de protección personal en el manejo de la electricidad

El uso de equipos y herramientas de protección personal es fundamental para minimizar los riesgos en el manejo de la electricidad

Algunos de estos equipos son:

Guantes de protección. Son necesarios para evitar el contacto directo con los conductores eléctricos y minimizar los riesgos de choque eléctrico. Se deben utilizar guantes hechos de material resistente a la electricidad

Calzado adecuado. Un calzado adecuado evitará que podamos resbalar y nos aislará del suelo

Herramientas aisladas. Las herramientas para trabajar con la electricidad deben de ser aisladas hasta 1.000V, esto nos protegerá de posibles descargas eléctricas al utilizar dichas herramientas

Normativa y reglamentos de seguridad en sistemas eléctricos

Es importante conocer las normativas y reglamentos relacionados con la seguridad en sistemas eléctricos para prevenir posibles accidentes

Algunas de las normativas que deben cumplir los sistemas eléctricos son:

Normas de seguridad en las instalaciones eléctricas de baja tensión. Estas normativas establecen las condiciones técnicas y de seguridad que deben cumplir las instalaciones eléctricas de baja tensión, cerciorándose de la calidad y fiabilidad de las mismas

Reglamento electrotécnico para baja tensión. Este reglamento establece los requisitos técnicos y administrativos necesarios para garantizar el funcionamiento seguro de los sistemas eléctricos en baja y media tensión

Normativa de protección contra riesgos eléctricos en el trabajo. Esta normativa establece las condiciones de seguridad obligatorias que deben cumplir los trabajadores que realicen tareas en instalaciones eléctricas

Otras publicaciones que también pueden ser de tú interés

Descubre como funciona un multimetro
Símbolos de electricidad
Descubre cómo funciona el Circuito C4
Temporizador
Curso de electricidad gratis
Hola, ¿Tienes alguna pregunta del curso?