FUENTES DE ENERGIA – RENOVABLES Y NO RENOVABLES

DESCUBRE LOS RECURSOS QUE NOS RODEAN

FUENTES DE ENERGIA

Se les llama fuentes de energía a los recursos que encontramos disponibles en plena naturaleza. Y que son transformados para obtener la energía necesaria. Estos se clasifican en dos grupos, las energías renovables y energías no renovables

Ahora vamos a hablar de los diversos tipos de energía renovable y no renovable, ya que sin estas no funcionarían las instalaciones eléctricas, los circuitos eléctricos, los distintos tipos de iluminación, el transporte, los motores, multitud de juguetes, la calefacción o los ordenadores entre otras muchas cosas

Con la domotica en toda la casa podemos controlar la electricidad, el agua y el gas que consumimos dentro de nuestra vivienda, haciendo un ahorro energético de los mismos

Todas estas fuentes de energía son utilizadas por los humanos para transformarlas en energía eléctrica, energía calorífica y energía cinética (movimiento de motores electricos, alternadores y dinamos)

FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES

Se consideran fuentes de energías renovables todas aquellas que están siempre presentes en la naturaleza, que provienen de fuentes inagotables, limpias y sostenibles, y que se regeneran en poco espacio de tiempo, son consideradas como recursos ilimitados ya que no generan emisiones contaminantes

Entre estas energías renovables se encuentra la energía solar, una de las alternativas más utilizadas en el sector eléctrico debido a que es una fuente de energía gratuita y muy accesible

Las fuentes de energía renovable más importantes son:

ENERGIA SOLAR – PANELES SOLARES
ENERGIA EOLICA – AEREOGENERADORES
ENERGIA BIOMASA – MASA FORESTAL

Energía solar

Es generada por el sol y captada por paneles solares. Se basa en el aprovechamiento de la radiación solar. Esta se transforma en energía eléctrica o en energía solar térmica

Energía eólica

Es generada por el viento y se basa en el aprovechamiento del viento. Este se transforma en movimiento (energía cinética) y estos a su vez en electricidad que alimenta nuestras instalaciones electricas

Energía biomasa

Es generada por la masa forestal y restos de podas y se basa en el aprovechamiento de la potencia calorífica en la quema de todo tipo de masa forestal

ENERGIA HIDRAULICA – CENTRAL HIDROELECTRICA
ENERGIA MAREMOTRIZ – MARES Y OCEANOS
ENERGIA GEOTERMICA – APROVECHA EL CALOR DE LA TIERRA

Energía hidráulica

Es generada por el agua y se basa en el aprovechamiento de la fuerza del agua cuando se desplaza (ríos, embalses…). Esta se transforma en movimiento (generadores) y estos a su vez en energía eléctrica que alimenta los circuitos electricos

Energía mareomotriz

Es generada por el movimiento del agua de mar y se basa en el aprovechamiento de la fuerza del agua cuando se desplaza (olas, mareas…). Esta se transforma en movimiento (generadores) y estos a su vez en electricidad

Energía geotérmica

La energía geotérmica se obtiene mediante el aprovechamiento de la potencia calorífica, es decir aprovechar el calor del interior de la tierra

Descubre la electricidad aprende y trabaja
¡Aprende a diseñar y montar tus circuitos eléctricos!

FUENTES DE ENERGIA NO RENOVABLES

Las fuentes de energías no renovables son aquellas que no pueden regenerarse en un espacio corto de tiempo, y se consideran como recursos limitados

Provienen de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo, el gas, el uranio y plutonio entre otros

CARBON

El carbón mineral o carbón. Es una roca con una alta cantidad de carbono, por ese motivo es su color negro. Está compuesto además de carbono de hidrogeno, nitrógeno y azufre entre otros elementos

Se formó hace alrededor de 300 millones de años por la descomposición de vegetales terrestres enterrados bajo tierra y se utiliza como combustible fósil

CARBON O CARBON MINERAL
PETROLEO – POZOS DE PETROLEO

PETROLEO

El petróleo también es denominado como crudo. Es un líquido más o menos denso. Está formado principalmente por hidrocarburos, hidrogeno, carbono, parafinas y naftenos entre otros elementos. Se formó hace millones de años por la descomposición de la materia orgánica enterrada bajo tierra y tiene un sin fin de utilidades tras su transformación que vamos a resumir brevemente

Se transforma en gas como el metano, etano y gases licuados como el propano y butano

Se transforma en líquido como combustible de motores de combustión interna: Nafta, ligroína, éter, gasolina, queroseno, gasóleo o fuel. También se utiliza en la fabricación de aceites lubricantes, asfalto y alquitrán.

En la industria también se obtienen del petróleo diferentes derivados como plásticos, pesticidas, herbicidas, fertilizantes, así como en fibras sintéticas

GAS NATURAL

El gas natural se considera una fuente de energía no renovable. Este se compone de varios hidrocarburos gaseosos combinados

Se extrae de yacimientos subterráneos bien solo gas o junto a yacimientos de carbón o de petróleo. Estos gases se forman por la descomposición de materia orgánica y vegetal, que se ha acumulado en bolsas subterráneas durante miles de años

GAS NATURAL – COCINA DE GAS
ENERGIA NUCLEAR – CENTRAL NUCLEAR

URANIO Y PLUTONIO

El uranio es un elemento químico metálico de color plateado-grisáceo. Es levemente radioactivo

El principal uso del uranio en la actualidad es como combustible para que los reactores nucleares puedan generar electricidad

En la naturaleza se encuentra en muy bajas concentraciones (unas pocas partes por millón) en rocas, tierras, agua y en los seres vivos. Para su uso el uranio debe ser extraído y concentrado a partir de minerales que lo contienen, como por ejemplo la uraninita. Las rocas son tratadas químicamente para separar el uranio, convirtiéndolo en compuestos químicos de uranio

El plutonio es un metal actínido con apariencia gris plateada que se oscurece cuando es expuesto al aire, formando una capa opaca cuando se oxida. Es un elemento transuránico y radiactivo

Sus aplicaciones principalmente son para la reacción nuclear en cadena, dando lugar a aplicaciones en armas y reactores nucleares

HIDROGENO

También existen otras fuentes de energía como el hidrógeno, siendo este el elemento químico más abundante en la tierra

El símbolo químico de agua es el H2O, esto quiere decir que está compuesta de 2 moléculas de hidrogeno y una de oxígeno

El agua en su estado natural no tiene color, olor, ni sabor. Está presente en mares, ríos y lagos, así como también forma parte de todos los seres vivos del planeta

La energía del agua – H2O – Hidrógeno y oxígeno

Otras publicaciones que también pueden ser de tú interés

Que magnitudes electricas relaciona la ley de ohm
Multímetro digital
Como conectar los cables de un enchufe
Curso de electricidad basica
Hola, ¿Tienes alguna pregunta del curso?