¿Qué es un diagrama o esquema unifilar?
Un diagrama unifilar eléctrico es una representación gráfica en un plano, de los distintos elementos de una instalación eléctrica. Para que cualquier persona con conocimientos básicos en la materia, pueda interpretar los distintos elementos de la instalación como: mecanismos de actuación, puntos de iluminación, elementos de seguridad…, así como la manera de interconectar los distintos elementos
El cuadro eléctrico unifilar
Es una representación gráfica del cuadro de distribución eléctrico de una vivienda. Con todos los componentes de seguridad y protección para la instalación eléctrica y sus usuarios
En el podemos observar los distintos elementos como: interruptor de control de potencia, interruptor general automático, diferenciales y magnetotérmicos o PIAs (pequeños interruptores automáticos), así como los distintos elementos que alimentan la instalación eléctrica
Interruptor de control de potencia (ICP)
El ICP también se le llama limitador de potencia es un interruptor que instala la compañía eléctrica. Sirve para limitar el consumo de electricidad que cliente tiene contratado con la compañía suministradora de energía
Este se ubica en el cuadro general de mando y protección (CGMP), va precintado para evitar la manipulación del mismo por personas no autorizadas. El encargado de su manipulación y funcionamiento es la compañía eléctrica suministradora
El IGA – Interruptor general automático
El interruptor general automático, corta la fase y el neutro del cuadro eléctrico o panel eléctrico
Protege la instalación eléctrica de sobrecargas o cortocircuitos. Desactivando todos los circuitos del cuadro eléctrico
El funcionamiento del mismo también puede ser manual, desactivaremos este elemento para poder trabajar con seguridad cortando la corriente eléctrica de toda la instalación, o cuando vallamos a realizar cualquier tarea, reparación eléctrica o en ausencias prolongadas
Interruptor diferencial (ID)
El interruptor diferencial, protege contra derivaciones a tierra en algún punto de la instalación eléctrica. Protege de posibles descargas eléctricas sobre las personas
Dispone de un botón de test que sirve para verificar que el diferencial funciona correctamente. Después del test se tiene que volver a subir la clavija para que todo funcione de nuevo. Se desconecta cuando detecta corriente en los cables de protección o de algún aparato a tierra
Interruptor magnetotérmico
Los magnetotérmicos (PIAs), protege individualmente cada uno de los circuitos de la instalación eléctrica contra cortocircuitos o sobrecargas. Varían según el tipo de circuito que alimentan. Pueden ser de 10, 16, 20 o 25A (amperios)
Se desconecta cuando superamos su consumo (sobrecarga) o por cortocircuito
Ahora vemos como se representan dos tipos de paneles o cuadros eléctricos en esquemas unifilares
Diagrama unifilar eléctrico de una casa con cuadro de electrificación básica
Diagrama unifilar de un cuadro eléctrico con electrificación elevada


En los esquemas unifilares eléctricos, cada circuito se representa por una única línea en la que se incluyen todos los conductores
¿Qué es un esquema topográfico?
Un esquema topográfico eléctrico. En una representación de la instalación eléctrica vista en perspectiva. En él se dibujan todos los elementos que intervienen en la instalación, así como los elementos de la estancia, ya sea este el recibidor, la cocina, el baño…. También las puertas de acceso, ventanas, puntos de iluminación, tomas de corriente entre otros, para diseñar un esquema topográfico utilizaremos esquemas unifilares


¿Qué utilidad tiene el plano de la instalación eléctrica?
La utilidad del plano eléctrico es facilitar la comprensión de su funcionamiento, así como la interpretación y realización de la instalación eléctrica sin mayores problemas
El plano unifilar eléctrico debe de estar perfectamente acotado, indicando sobre ellos los distintos elementos de seguridad, actuación, puntos de iluminación y canalizaciones de los distintos cables que alimentan la instalación eléctrica
¿Qué es un esquema o diagrama de montaje?
Es un diseño previo que se recomienda hacer antes de realizar una instalación eléctrica. Es un boceto que nos ayudara en una mejor planificación de la instalación eléctrica, indicando como conectar cada componente de los distintos circuitos de la instalación
¿Qué es una instalación eléctrica domiciliaria o de vivienda?
Una instalación eléctrica es un conjunto de todos los elementos que intervienen y forman parte de la misma. Elementos como: el cableado, el cuadro eléctrico y sus componentes, interruptores, puntos de iluminación, enchufes y demás
¿Qué es un esquema multifilar?
El esquema multifilar o esquema real. Este tipo de esquema contribuye a una total comprensión, de forma rápida y precisa de todos los elementos que conforman el plano de una instalación eléctrica, pues muestra todos los conductores (exceptuando en algunos casos la toma de tierra) y los componentes que intervienen en determinado tipo de circuito eléctrico
En los esquemas eléctricos multifilares cada cable del circuito es representado por una única línea


¿Cuál es la mayor diferencia entre diagrama unifilar y multifilar?
En el diagrama unifilar todos los cables conductores se representan con una sola línea o trazo
En el diagrama multifilar los cables conductores son representados por líneas, cada una de ellas representa a un cable conductor. También los símbolos que representan a los distintos elementos de la instalación son diferentes
Esquema de conexión unifilar
TC1 – Toma de corriente, S1 – Interruptor, E – Punto de iluminación, TC2 – Toma de corriente
Esquema de conexión multifilar
TC1 – Toma de corriente, S1 – Interruptor, E – Punto de iluminación, TC2 – Toma de corriente


Esquema explicativo de circuitos
En el esquema explicativo de circuitos es donde se explican de manera clara y concisa todos los componentes de la instalación eléctrica. También se dibujan de forma individual o conjunta cada circuito unifilar de la instalación eléctrica (C1, C2, C3, C4, C5 …)
En el podemos observar cómo se conectan y funcionan los diferentes elementos. El diseño debe de ser lo más conciso y real posible para evitar ninguna confusión
En el esquema explicativo, en el identificamos la ubicación especifica de cada elemento de la instalación eléctrica

En la siguiente imagen podemos observar, la imagen anterior en formato de esquema unifilar uniendo todos los elementos

Dispositivos de iluminación y señalización
Para representar los puntos de luz (iluminación), tomas de corriente y demás elementos eléctricos en planos de edificios, se utiliza la norma UNE-EN 60617-11



Símbolos normalizados para los esquemas unifilares y multifilares
Aquí podemos observar algunos de los simbolos electricos para planos más comunes


Distintas representaciones gráficas de esquemas multifilares
Estos esquemas de circuitos eléctricos son de uso diario en las instalaciones eléctricas
Esquema multifilar de un interruptor y un punto de luz

Esquema multifilar de dos enchufes o tomas de corriente con toma de tierra

Esquema multifilar de un punto de luz y dos interruptores conmutados

Esquema multifilar de un punto de luz con dos interruptores conmutados y un interruptor de cruzamiento

Esquema multifilar de un interruptor con dos puntos de luz

Esquema multifilar de un interruptor pulsador con un timbre

En estas dos imágenes podemos observar maneras distintas a las anteriores de ver una pequeña instalación eléctrica en una habitación, esta puede ser de superficie con canaletas o tubos fijados a las paredes o empotrada por dentro de la pared con tubos corrugados y cajas empotradas
Instalación eléctrica de superficie realizada con canaletas

Ejemplo del cableado de la instalación eléctrica

¿Como hacer un esquema unifilar?
Ahora que ya habéis vistos distintos ejemplos de esquemas unifilares y multifilares. Ya podéis empezar a hacer vuestros bocetos de planos de viviendas o habitaciones. Y sobre ellos podéis dibujar vuestros esquemas de instalaciones eléctricas