¿QUÉ ES UN INTERRUPTOR?

El interruptor eléctrico

Los interruptores son mecanismos eléctricos de actuación que funcionan con energía eléctrica

Estos son montados sobre superficies como paredes, muros, maquinas entre otros muchos lugares o bien se pueden empotrar por dentro de las paredes u otros sitios. Su principal función es activar la electricidad cuando la necesitemos activando un punto de luz, un motor, un televisor o cualquier aparato que funcione con electricidad

Vamos a tratar de explicar brevemente conceptos basicos de electricidad para que los interruptores funcionen de manera fácil y sencilla.

Dentro de los interruptores descubrimos que hay distintos modelos interruptores: interruptores dobles, interruptores conmutadores o interruptores de cruzamiento, estos modelos de interruptores son los más comunes

Interruptores de protección son los elementos que encontramos en el panel eléctrico y que protegen nuestra instalación eléctrica. En cada país tienen un nombre distinto, como podemos apreciar en la siguiente descripción:

Interruptores magnetotérmicos, pequeños interruptores automáticos (PIA), disyuntores, termo magnéticos, circuit breakers o fusibles de seguridad …..

Estos elementos de protección actúan de forma automática cuando superamos su consumo máximo (por sobrecarga) o cuando ocurre algún cortocircuito sobre el circuito que están instalados

¿Qué tipos de interruptores se usan en otros países?

En otros países encontramos distintos modelos de interruptores, aunque cambia su forma exterior, el funcionamiento es idéntico a la gran mayoría de interruptores. Con los interruptores no existe el problema que tenemos con los enchufes de superficie o empotrados ya que simplemente son mecanismos de actuación

¿Qué circuitos contienen interruptores?

Los circuitos en una casa o vivienda se denominan circuitos electricos de baja tension ya que funcionan a 230V o 120V. Los circuitos que sirven para la instalación de interruptores y puntos de luz son el C1 y el C6.

El tamaño del interruptor magnetotérmico del circuito C1 o C6 será de 10 A y la sección del cable será de 1,5 milímetros

¿Qué haríamos sin electricidad?
Aprende a montar circuitos eléctricos

¿Cómo conectar un interruptor?

En el siguiente esquema eléctrico, podemos observar simbolos electricos que representan a un interruptor y un punto de luz y también tres tipos de cables de distintos colores

El cable azul es el neutro y llega hasta el punto de luz el cual va conectado desde la caja de conexiones hasta el portalámparas

El cable marrón es la fase, este va desde la caja de conexiones y llega hasta el interruptor y desde él va hasta al punto de luz (portalámparas). El interruptor es el encargado de abrir y cerrar el circuito eléctrico, encendiendo o apagando el punto de iluminación

La fase y el neutro hacen circular la corriente eléctrica

El cable amarillo verde es el de protección, este se conecta a una parte metálica del portalámparas o aparato eléctrico sin corriente eléctrica. Este nos protege de la corriente eléctrica de la instalación
Esquema de conexión de un interruptor simple con punto de luz

Siempre se recomienda que antes de realizar cualquier trabajo o manipulación, desconectar la corriente eléctrica y verificar que no tenemos corriente eléctrica en el circuito que vamos a manipular

Por seguridad desactivar el cuadro eléctrico de la vivienda

Para trabajar seguros siempre desactivaremos el interruptor general automático, este protege la instalación eléctrica de sobrecargas y cortocircuitos

¿Cómo funciona un interruptor con un punto de luz?

El cable marrón es la fase que lleva la electricidad que llega hasta el interruptor, este se encarga de abrir y cerrar el circuito eléctrico cuando pulsamos el interruptor. La electricidad circula por el cable marrón hasta la bombilla. En ella se encuentra con el cable neutro que es el de retorno de la electricidad, cuando circula corriente eléctrica por la bombilla, esta emite luz

El cable de protección es el amarillo/verde y no suele llevar electricidad, si no es porque ocurra un fallo eléctrico. En este supuesto debe de desconectarse el interruptor diferencial para protegernos de la electricidad

Altura recomendable para montar los interruptores de luz

Para montar los interruptores se recomienda una altura aproximada de 110 centímetros respecto al suelo. Algunos de los interruptores los situaremos cerca de las puertas para poder iluminar o apagar la luz de una habitación o cerca de acceso a las distintas estancias de las viviendas o en los principios y finales de pasillos o escaleras.

Para los interruptores utilizamos un magnetotérmico de 10 amperios, cable azul para el neutro, cable amarillo verde para la protección, cable marrón para la fase todos ellos de 1,5 milímetros de sección

El montaje de los interruptores simples será similar a los siguientes dibujos. Podemos montar más puntos de luz conectándolos en paralelo a los ya montados

Esquema de instalación de un interruptor
Esquema de instalación un interruptor con varias luces

Montar interruptor de luz paso a paso desde la caja de conexiones

Una tarea como esta puede ser un interesante y gratificante trabajo de bricolaje. Partiremos desde la caja de registro de una habitación

Cómo instalar un interruptor empotrado

Materiales y herramientas que vamos a utilizar
Cables de colores, marrón, azul y amarillo/verde de 1,5 milímetros de sección, unos polos de una regleta, tubo corrugado, una caja para el mecanismo, un interruptor empotrado, un portalámparas y una bombilla

Para realizar esta tarea necesitamos estas herramientas: alicates o tijeras para preparar los cables, destornillador, destornillador buscapolos y una guía pasa cables. Maza y cortafríos para hacer las rozas

Material para instalar un interruptor y punto de iluminación empotrado
Herramientas para hacer instalaciones empotradas

Montaje de interruptor empotrado

Para saber dónde montar un interruptor, ubicaremos el punto donde queremos encender y apagar la luz. Después tenemos que ubicar donde va a estar situado el punto de luz que iluminara la estancia. El paso siguiente será hacer las rozas para el tubo corrugado, estas deben de ser lo más rectas posibles y evitando cambios bruscos de orientación. Si se hace con forma de L, el ángulo tiene que ser lo más suave posible para facilitar el paso de los cables por dentro

Paso 1. Para empezar, abriremos la caja de conexiones identificando la fase (o vivo) con el busca polos. El paso siguiente es localizar los tres cables que alimentan al circuito de iluminación C1. Los cables tendrán una sección de 1,5 milímetros y los colores de ellos serán azul, marrón y amarillo/verde. Si la instalación es muy antigua puede que la sección de los cables sea inferior a 1,5 milímetros y los colores de los cables no se correspondan con los mencionados

Paso 2. A la hora de hacer cualquier reparación o mantenimiento siempre se recomienda desconectar la corriente eléctrica. Desactivando el interruptor general del cuadro eléctrico esto evitara en mayor medida posibles descargas eléctricas

Abrimos la caja de conexiones para identificar los cables del circuito de iluminación
Para trabajar con seguridad desactivaremos el IGA del cuadro eléctrico

Paso 3. Una vez localizados los circuitos dentro de la caja de conexiones si es posible los intentaremos señalizar según el reglamento. El tener los circuitos señalizados nos facilitará el trabajo en posteriores tareas

Rozas para el montaje de un interruptor empotrado

Paso 4. A la hora de montar interruptores, podemos hacerlo de manera empotrada es decir por dentro de las paredes o de manera superficial, con canaletas, tubos e interruptores de superficie, estos dos tipos de instalaciones son válidas para todo tipo de mecanismos electricos

 

Paso 5. Empezaremos desde la caja de conexiones pasando un cable marrón (fase) hasta el interruptor, y desde el interruptor sacaremos otro cable marrón hasta el portalámparas. Volvemos a la caja de conexiones y desde allí hasta el punto de luz sacaremos dos cables más, uno azul (neutro) y uno amarillo/verde el de protección (cable de derivación electrica a tierra)
Cortamos los sobrantes con los alicates o con las tijeras pelacables y prepararemos los cables para su conexión.

Paso 6. Volvemos al interruptor, en el tenemos 2 cables de color marrón, de los cuales el primero alimenta al interruptor y el segundo es el que llega hasta el punto de luz para encender y apagar el punto de luz

Paso 7. Ahora pasamos al portalámparas, en el conectaremos los dos cables, uno de color marrón que viene desde el interruptor y el segundo el azul que viene desde la caja de registro. También conectaremos a una parte metálica sin corriente eléctrica del portalámparas el cable amarillo/verde que llega desde la caja de registro hasta el punto de luz, este cable hace la función de protegernos contra las descargas eléctricas

Paso 8. En el otro extremo en la caja de conexiones conectamos los tres cables. Cada uno de ellos en la ficha o borna que corresponda del circuito C1 de iluminación

Interruptor con punto de luz
Volver a conectar el cuadro eléctrico para poder disponer de electricidad

Paso 9. Conectaremos el interruptor general del cuadro eléctrico en el que anteriormente habremos señalizado los diferentes circuitos

Paso 10. Y por último comprobaremos que todo lo realizado funciona correctamente. En el caso de no ser así revisaremos todos los puntos de conexión que hemos realizado

Verificaremos que el interruptor funciona correctamente

Cómo conectar un interruptor de superficie

Herramientas que vamos a utilizar

Martillo, tijeras para preparar los cables, destornillador, destornillador buscapolos y taladro

Materiales:

Cables de colores, marrón, azul y amarillo/verde de 1,5 milímetros de sección, unos polos de una regleta, una canaleta, un interruptor de superficie, un portalámparas, una bombilla, tacos y tornillos

Material para instalar un interruptor de superficie sin obras
Herramientas para hacer instalaciones de superficie

Montaje de interruptor de superficie

El montaje en superficie no requiere de regatas u obras, pero si de taladro, tacos y tornillos. Primero marcamos la ubicación desde la caja de conexiones hasta el interruptor y desde allí hasta el punto de luz. Después cortamos y montamos las canaletas o los tubos y los mecanismos fijándolos sobre la pared, una vez realizado esto seguiremos los mismos pasos que con el montaje empotrado

Instalación interruptor montaje de superficie

Otras publicaciones que también pueden ser de tú interés

El bricolaje es una actividad manual que te permite reparar, mantener, crear objetos y hacer reformas para mejorar el hogar de manera autodidacta utilizando herramientas y materiales adquiridos en ferreterías y cadenas de bricolaje.
La corriente alterna es la más utilizada en la distribución de electricidad en hogares e industrias, gracias a su eficiente transmisión de energía y a la facilidad para transformarla
La Ley de Ohm sirve para poder realizar cálculos eléctricos
La acometida es la conexión que permite unir las instalaciones eléctricas de las casas, viviendas, locales comerciales o industrias a la red eléctrica existente de corriente alterna.
Los distintos horarios de la luz, están relacionados con el coste de producción de la electricidad en dichas horas con distintas fuentes de energía (energía eólica, solar, hidráulica, nuclear, térmica ….)
Curso de electricidad
La luz solar se puede aprovechar por medio de diversos tipos de captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, esta se transformará en energía eléctrica o térmica.
Esquema básico de electricidad de un calentador eléctrico
Como usar un multimetro
Esquema básico de electricidad de un pulsador con timbre
Hola, ¿Tienes alguna pregunta del curso?