¿Qué es la corriente alterna?
La corriente alterna es un tipo de electricidad que cambia constantemente en magnitud y dirección en ciclos regulares, lo que permite su distribución y transmisión eficiente de energía.
No se puede definir solamente por sus características físicas, sino que la podemos entender por los efectos que tiene en los dispositivos y sistemas eléctricos.
Esta corriente es la más utilizada en la distribución de la electricidad en hogares e industrias, gracias a su eficiente transmisión de energía y a la facilidad para transformarla.
Nikola Tesla fue fundamental en el desarrollo de la corriente alterna y sus aportes permitieron superar los temores sobre el peligro de la electricidad en los hogares.
Definición y concepto básico
La corriente alterna es un flujo de electrones que cambia continuamente de dirección y magnitud en una oscilación sinusoidal.
Esto contrasta con la corriente continua, que fluye en una única dirección y generalmente se utiliza en dispositivos electrónicos que requieren un flujo constante de energía.
Diferencia entre corriente alterna y corriente continua
La principal diferencia entre la corriente alterna y la corriente continua es su dirección de flujo. Mientras que la corriente alterna cambia constantemente de dirección, la corriente continua fluye en una sola dirección.
Aunque ambos tipos de corriente pueden ser utilizados para alimentar dispositivos eléctricos, la corriente alterna es la forma más comúnmente utilizada en la distribución de electricidad a hogares, comercios e industrias.
Los enchufes eléctricos y toda la instalación eléctrica de la vivienda funcionan con corriente alterna.

Historia de la corriente alterna
La historia de la corriente alterna se remonta al siglo XIX, con inventores como Hippolyte Pixii, William Stanley, Sebastian Ziani de Ferranti, Lucien Gaulard y Galileo Ferraris, quienes desarrollaron la tecnología y crearon los primeros alternadores y transformadores.
Las aportaciones del ingeniero serbio Nikola Tesla fueron fundamentales para el desarrollo de la corriente alterna, ya que diseñó y construyó el primer motor de inducción de corriente alterna, mejoró el transformador y trabajó para superar los temores sobre el peligro de la electricidad en los hogares.
¿Quién fue Nikola Tesla?
Nikola Tesla fue un inventor e ingeniero que jugó un papel crucial en el desarrollo de la corriente alterna en el siglo XIX.
Sus inventos permitieron la distribución y transmisión de electricidad de manera eficiente y segura. A continuación, se mencionan algunos de sus avances en el campo de la electricidad.

Diseño y construyó del primer motor de inducción de corriente alterna
Permitió la creación de sistemas eléctricos eficientes y económicos para la generación de energía eléctrica.
Mejoro el diseño del transformador
Permitió la transmisión de energía eléctrica a largas distancias con menores pérdidas de energía.
El motor de inducción y el transformador electrico de corriente alterna de Tesla, fueron sus dos inventos más relevantes. Se caracterizaban por ser más eficientes y económicos que las tecnologías alternativas de la época. Tesla utilizó estos inventos para experimentar con la transmisión de la energía eléctrica a larga distancia y la creación de los sistemas eléctricos modernos.
Ayudo a implementar de forma segura el uso de la corriente alterna
La corriente alterna, al principio, fue vista con gran desconfianza debido a la creencia de su peligrosidad en los hogares.
Tesla trabajó para superar estos temores y mejorar la seguridad de la corriente eléctrica en los hogares y las empresas.
Uno de sus mayores logros fue la implementación de la corriente alterna en la Exposición Mundial Colombina de 1893, en donde se iluminó toda la exposición mediante corriente alterna, lo que demostró su eficiencia y seguridad en el uso doméstico.
Principios básicos de la corriente alterna
La corriente alterna tiene una serie de principios básicos que son importantes para conocer y entender el funcionamiento de la electricidad.
En esta sección hablaremos sobre los valores eficaces y máximos de la corriente alterna, la intensidad, voltaje y frecuencia de la corriente alterna, así como la potencia eléctrica en corriente alterna.
Valores eficaces y máximos de la corriente alterna
- El valor máximo o pico de la corriente alterna es la magnitud máxima de la onda en un ciclo. Este valor se utiliza a menudo en aplicaciones eléctricas teniendo en cuenta la energía de entrada.
- El valor eficaz de la corriente alterna es la media de la magnitud de la onda a lo largo de todo su ciclo. Se utiliza para la mayoría de los cálculos eléctricos
Intensidad, voltaje y frecuencia de la corriente alterna
- La intensidad de la corriente alterna es la cantidad de carga eléctrica que fluye a través de un conductor en un segundo. Se mide en amperios (A).
- El voltaje de la corriente alterna es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos en un circuito. Se mide en voltios (V).
- La frecuencia de la corriente alterna es la cantidad de ciclos por segundo que ocurre la corriente alterna. En la mayoría de los países, la frecuencia es de 50 o 60 Hz. (Hercios)
Potencia eléctrica en corriente alterna
La potencia eléctrica se calcula mediante la multiplicación del voltaje por la intensidad, P=VI. Sin embargo, en circuitos de corriente alterna, la potencia no siempre se consume de forma continua. Existen dos tipos de potencia eléctrica en corriente alterna:
- La potencia activa o real, que se consume de forma continua y es la energía que se utiliza en máquinas y aparatos eléctricos.
- La potencia reactiva, que se produce debido a la carga inductiva o capacitiva de un circuito y no se consume de forma continua. Esta potencia se ve reflejada en los transformadores y se debe tener en cuenta para evitar sobrecalentamiento en los circuitos.
- La potencia aparente, es la suma de la potencia activa más la potencia reactiva.
Sistemas y circuitos de corriente alterna
La corriente alterna se utiliza en circuitos y sistemas eléctricos, tanto en hogares como en empresas, por su eficiente transmisión de energía y facilidad para transformarla.
A continuación, se explican algunos de los sistemas y circuitos eléctricos más utilizados:
Circuitos básicos y aplicaciones de la corriente alterna
Los circuitos eléctricos que utilizan corriente alterna son de amplia utilización en aplicaciones eléctricas y electrónicas. Desde la iluminación hasta la electrónica de alta potencia, la corriente alterna se utiliza en muchos dispositivos y sistemas que facilitan la vida cotidiana.
Te ofrecemos la oportunidad de aprender y comprender como funciona la electricidad de nuestras casas en nuestro curso de electricidad online
Circuitos en serie y en paralelo
Los circuitos en serie y en paralelo son dos de las formas más comunes de conectar componentes eléctricos en un circuito.
En un circuito en serie, la corriente fluye a través de cada componente uno tras otro, mientras que en un circuito en paralelo, la corriente se divide entre los componentes conectados en paralelo.
Los circuitos en serie son útiles para conectar componentes que necesitan funcionar de manera coordinada, mientras que los circuitos en paralelo son adecuados para conectar componentes independientes.

Transformadores y bobinas en corriente alterna
Los transformadores son dispositivos que se utilizan para transformar la corriente alterna a diferentes niveles de voltaje. Las bobinas son componentes importantes en los transformadores y se utilizan para producir campos magnéticos en la corriente alterna.
Inducción electromagnética en corriente alterna
La inducción electromagnética es un fenómeno que se produce cuando una corriente alterna pasa por un conductor que está dentro de un campo magnético. Esta técnica se utiliza en muchos dispositivos eléctricos y electrónicos, como los motores eléctricos, los generadores eléctricos y los transformadores.
Distribución y transmisión de la energía eléctrica
La corriente alterna es una forma de electricidad que se utiliza en hogares e industrias para la transmisión de energía eléctrica. Para que la energía eléctrica pueda ser distribuida desde donde se genera hasta el consumidor final, esta debe seguir un proceso que se conoce como distribución y transmisión de la electricidad.