Los interruptores pulsadores
¿Qué es un pulsador? El interruptor pulsador es un mecanismo eléctrico de actuación que funcionan cuando es pulsado, existen varios tipos de ellos. Vamos a explicar el que montaremos junto con un timbre, zumbador o campana en una casa
Puedes ver varios esquemas de montaje de mecanismos electricos
Este montaje nos facilita la vida diaria, ya que cuando se pulsa el interruptor, sabremos que alguien está esperando a ser recibido en el rellano de la puerta de nuestra casa
Los interruptores pulsadores se suelen montan sobre superficies planas en el exterior de las viviendas, comercios, oficinas, naves industriales ….
Cuando montemos interruptores pulsadores en el exterior, intentaremos montarlos los más resguardados posible del agua. Ya que el contacto del agua y la electricidad puede ocasionar problemas
El funcionamiento de interruptor pulsador
El funcionamiento de un interruptor pulsador y de un interruptor normal son idénticos, la diferencia es que el interruptor pulsador lleva en su interior un muelle de retorno que no deja que se quede pulsado cuando lo presionamos. Esto evita que el timbre se pueda quemar o estropear por estar mucho tiempo en funcionamiento continuo
¿A qué circuito se conecta el timbre?
El timbre con pulsador se conecta al circuito de iluminación C1
Conexión de timbre con pulsador
Como instalar un interruptor pulsador, el montaje de este es idéntico al de un interruptor convencional con un punto de luz. El interruptor es cambiado por un interruptor pulsador y el punto de luz por un timbre sonoro
Esquema de timbre con pulsador
En este dibujo podemos apreciar los distintos elementos que se necesitan para hacer funcionar este montaje
Cómo instalar un pulsador de timbre paso a paso
Partiremos de una caja de registro de ubicada en el recibidor de la vivienda, esta suele estar ubicada encima del cuadro general eléctrico de la vivienda
Los materiales que utilizaremos para montar un pulsador con un timbre son:
Regleta, cables de colores, tubo corrugado, interruptor pulsador, timbre y caja para mecanismo
También necesitaremos estas herramientas:
Alicates o tijeras para preparar los cables, destornillador, destornillador buscapolos y una guía pasa cables. Maza y cortafríos para hacer las rozas. Podemos ayudarnos de un taladro y una broca larga para hacer el agujero que lleva el tubo corrugado desde el recibidor a la parte exterior de la vivienda


Paso 1. Empezamos abriendo la caja de conexiones, identificando la fase con el busca polos. El paso siguiente es localizar los tres cables que alimentan al circuito C1 – iluminación. Los cables tendrán una sección de 1,5 milímetros y los colores de ellos serán azul, marrón y amarillo/verde. El timbre se monta sobre el circuito C1 ya que es un aparato de poco consumo y de uso poco prolongado
Una pequeña aclaración, si montamos el circuito C11 de automatización o sistema domótico de la casa, el timbre con su pulsador lo montaremos sobre este circuito y no sobre el circuito de iluminación C1
Paso 2. Para hacer cualquier reparación, mantenimiento o ampliación, siempre se recomienda desconectar la electricidad. Desactivar la corriente eléctrica desde el interruptor general automático del cuadro eléctrico (IGA electricidad), esto evitará en mayor medida posibles descargas eléctricas
Paso 3. Para empezar, ubicaremos el interruptor pulsador y el timbre señalizando su ubicación


Paso 4. Hacemos unas rozas para empotrar el tubo corrugado y la caja del mecanismo del interruptor en la parte exterior de la vivienda. Fijamos el tubo corrugado y la caja del mecanismo y lo enlucimos para que quede bien fijado
Paso 5. Pasamos un cable marrón, desde la fase de la caja de conexiones hasta el interruptor que hemos montado en el exterior de la vivienda
Opcional. Podemos montar una caja intermedia para montar un interruptor normal ubicándolo en medio del cable marrón, este nos servirá para poder conectar o desconectar el timbre cuando queramos que este suene o no
Paso 6. Desde el interruptor del exterior sale otro cable marrón que llegara hasta el timbre
Paso 7. Ahora desde la caja de conexiones, sacamos un cable azul (neutro) y un cable amarillo/verde (protección eléctrica o tierra) que llegan hasta el timbre y los conectamos a el


Paso 8. Conectaremos los dos cables marrones al interruptor pulsador timbre exterior. Y para terminar montaremos el interruptor pulsador sobre el marco y su embellecedor
Paso 9. Volvemos a activar la corriente electrica, conectando el interruptor general
Paso 10. Por último, verificamos que el interruptor pulsador funciona correctamente. Y si es así cerraremos la caja de conexiones y ya está la tarea terminada. De no ser así revisamos todos los pasos realizados anteriormente