Circuito C4 – Lavadora, lavavajillas y termo eléctrico
El circuito C4 de electricidad, está destinado a alimentar las tomas de corriente de la lavadora, el lavavajillas y el termo eléctrico o calentador eléctrico
En esta ocasión os recomendamos un interesante trabajo para mejorar el cuadro eléctrico de la instalación de la vivienda
Lo primero es ver si el cuadro eléctrico de la vivienda nos permite la ubicación de nuevos magnetotérmicos, o si tendremos que agregar un nuevo cuadro o cambiar el existente
En el mercado existen multitud cuadros o paneles eléctricos de distintos de tamaños y formas, elegiremos el que más se adapte a nuestras necesidades
Este es un cuadro típico de una instalación de electrificación básica sin desdoblamiento del circuito C4

A la hora de montar el circuito C4 que pertenece a la lavadora, lavavajillas y al termo eléctrico (calentador eléctrico), podemos hacerlo de dos formas distintas
La primera, el montaje más habitual del circuito C4, es con un magnetotérmico de 20 amperios y cables de colores azul, marrón y amarillo/verde de 4 milímetros
Montar circuito C4 sin desdoblar
Desde el cuadro general llevaremos tres cables de 4 milímetros hasta la caja de conexiones. Allí los conectaremos con regletas o clemas para poder dividir cada uno de los tres cables en tres salidas de 2,5 milímetros
Cada uno de estos cables ira hasta cada uno de los enchufes para alimentar los distintos aparatos
El cable de fase llevará un fusible de 16 amperios, para proteger a cada uno de los electrodomésticos de forma individual
Cada circuito de enchufes debe de disponer de fase, neutro y tierra o protección
¿Cómo desdoblar el circuito C4?
La segunda opción es montar de forma individual. La lavadora, el lavavajillas y el calentador eléctrico. Cada uno de ellos con un magnetotérmico de 16A
En esta imagen tenemos el circuito C4 dividido en 3 circuitos, aun así continúa siendo electrificación básica

La división del circuito C4 no es considerada como una ampliación de circuitos eléctricos, ya que es el circuito C4 dividido en tres magnetotérmicos individuales

La segunda opción es la más aconsejable, ya que al desdoblar el circuito C4. Cada uno de los circuitos funciona de manera independiente si afectar el funcionamiento de unos con otros
Desde el cuadro general llevaremos tres cables para cada circuito de 2,5 milímetros hasta la caja de conexiones. Y desde la caja de conexiones irán hasta cada uno de los enchufes
En el caso de tener una avería en este circuito como está dividido en tres, la lavadora, el lavavajillas o el termo eléctrico, podemos saber cuál de los tres aparatos es el que hace saltar el magnetotérmico
Si existieran fugas a tierra puede saltar el interruptor diferencial electrico
Podemos desactivar el interruptor magnetotérmico del circuito C4 que nos da el fallo eléctrico y continuar utilizando la electricidad en la vivienda
Vamos a ver como montar cada uno de los tres circuitos de manera independiente
Instalar un circuito para el termo eléctrico
Este es un trabajo de electricidad y fontanería. Antes de comprar un termo eléctrico tendremos que valoran nuestras necesidades y consumos para no excedernos, ni quedarnos por debajo de nuestras necesidades
Los termos eléctricos más comunes van desde los 30 litros a los 100 litros
Pasos a seguir para montar un calentador eléctrico
Paso 1 – La ubicación del termo eléctrico. El sitio más idóneo es la cocina o cerca del baño. Una buena ubicación evitara el mínimo desperdicio de agua fría
Para sujetar el calentador utilizaremos tacos y tornillos barraqueros, ya que estos tendrán que aguantar el peso de calentador en vacío más los litros que pueda albergar en su interior

Paso 2 – Montaremos un enchufe de 16 amperios y la sección de cable para termo eléctrico debe ser de 2,5 milímetros y con toma de tierra. Siempre evitaremos ubicar el enchufe debajo del calentador por si hubiera alguna fuga o perdida de agua ya que esto provocaría a un cortocircuito
También necesitamos dos tomas de agua, una para la entrada de agua fría y otra para la salida de agua caliente
Paso 3 – Montamos el calentador sobre la pared. Conectamos con teflón los distintos elementos en la entrada y de salida del agua, elementos como: latiguillos, llave de corte, manguitos electrolíticos y válvula de seguridad
La entrada suele esta señalizada con una flecha o con algo de color azul, montaremos una llave de corte de agua por si queremos vaciar el calentador de agua. La salida suele estar indicada con una pieza de color rojo o una flecha indicando que es la salida
Paso 4 – Una vez el termo ya montado abriremos la llave de paso y comprobamos que no hay fugas de agua. Abriremos algunos grifos de agua caliente, así facilitaremos la salida de aire del calentador
Paso 5 – Una vez comprobado solo falta conectar el calentador a su enchufe. Si el termo eléctrico dispone de regulador de temperatura, ajustar la temperatura del agua a nuestras necesidades, estas pueden variar según la época del año, esto evitará el sobrecalentamiento del agua y así podemos ahorrar electricidad en nuestro consumo electrico

Instalar el circuito eléctrico para la lavadora
La ubicación de la lavadora será a poder ser en una galería, o si se dispone de poco espacio en la cocina o el baño
Montaremos un enchufe de 16 amperios y la sección del cable de lavadora debe ser de 2,5 milímetros para la lavadora con toma de tierra.
Siempre que montemos un enchufe, este debe de estar ubicado por encima de cualquier toma o conducto de agua y lo más alejado posible de ella, para evitar que si hay pérdidas de agua o cualquier rotura de tubería pueda entrar en contacto el agua con la electricidad
Instalar el circuito eléctrico para el lavavajillas
La ubicación del lavavajillas suele ser debajo del banco de la cocina, cerca de la pila del friegaplatos. Así evitaremos derramar agua por el suelo de la cocina
Montaremos un enchufe de 16 amperios y la sección del cable del lavavajillas debe ser de 2,5 milímetros y con toma de tierra
En este caso es un poco más complejo que la lavadora ya que el enchufe del lavavajillas suele estar detrás de él o en sitos bastantes inaccesibles
