HORARIOS LUZ

Los distintos horarios de la luz, están relacionados con las horas del día de mayor o menor consumo eléctrico, también están relacionados con el coste de producción de la electricidad en dichas horas con distintas fuentes de energía (energía eólica, solar, hidráulica, nuclear, térmica ….)

Las tarifas de discriminación horaria, están sujetas a el precio del kwh (kilovatio hora) de luz, este variará dependiendo del tipo de horario punta, llano o valle

Una pequeña aclaración, cuando oímos hablar del precio de la luz, suelen indicarlo en megavatios por hora (Mwh) un megavatio es igual a 1.000 kilovatios (1 Mwh = 1.000 Kwh)

Ejemplo:

Cuando indican que el megavatio hora está a 170€

Esto quiere decir que el kilovatio está a 170 / 1000 = 0,170€ el kilovatio

0,170€ = 0,17€ = 17 céntimos de euro por kilovatio

Durante este año el precio de la luz se ha encarecido bastante, por su directa vinculación con el gas que se utiliza para la generación de electricidad

Los tramos horarios de luz en España

Existen tres tramos de horarios de luz en España, las horas valle, punta o llana

El horario valle es el más económico, está comprendido desde las 12 de la noche (0 horas) a las 8 de la mañana entre los distintos días de la semana laboral de lunes a viernes. Sábados, domingos y festivos todo el día

El horario llano es el horario de precio intermedio, está comprendido desde las 8 a las 10 de la mañana, al medio día va desde las 14 a las 18 de la tarde y por la noche desde las 22 a las 24 horas (las 12 de la noche)

El horario punta es el más caro, está comprendido desde las 10 de la mañana a las 14 horas (mediodía, hora de la comida) y desde las 18 a las 22 horas

En resumen, las horas de luz más baratas son las del horario valle

Tramos horarios de la luz en España

¿Cómo podemos saber el precio de la luz por hora hoy?

Con la aplicación para móvil de Red Eléctrica redOS, podemos ver los distintos tramos horarios de consumo eléctrico diario en España (hora valle, hora punta y hora llana)

En base a la información que obtendremos de esta App, deberemos decidir si nos sigue compensando contar con una tarifa de discriminación horaria, o si es más interesante contratar una tarifa de precio fijo

Consejos y trucos para ahorrar luz

El objetivo que pretendemos, es que consigas que baje el consumo eléctrico de tu factura de luz y disminuya su importe

Muchas veces sin darnos cuenta, consumimos energía sin pensar en la factura de la luz, y cuando nos llega la factura vemos que se ha vuelto a disparar

Te vamos a recomendar unos pequeños trucos y consejos para ahorrar luz, estos te ayudarán a evitar pagar más de lo que consumes

Con pequeños gestos que pasan inadvertidos, muchas veces desperdiciamos electricidad sin darnos cuenta

A la hora de elegir un electrodoméstico debemos de elegir el que más se acerque a nuestras necesidades, a poder ser con una buena eficiencia energética

A día de hoy y con los precios de la electricidad disparados, debemos de ser lo más eficientes posibles y ahorrar energía, esto repercutirá en nuestro bolsillo

Cabe recordar que el consumo de los distintos electrodomésticos que utilizamos y conectamos a los circuitos eléctricos en las viviendas, son la mayor parte de nuestra factura de la luz

Consejos para ahorrar luz en la cocina

Si te has planteado renovar algún electrodoméstico lo mejor es mirar el etiquetado energético del mismo

Estas etiquetas variaran según el consumo eléctrico del electrodoméstico

A+, A++ A+++, A, B o C, aunque el precio sea más caro en un electrodoméstico calificado como A+++ que uno calificado como A, B, C o D, con el tiempo con un A+++ consumiremos mucha menos energía y ahorraremos dinero

Cabe recordar que al realizar una compra a veces lo barato sale caro, la decisión de compra ha de ser meditada

Cuando vemos en la etiqueta de características del electrodoméstico 1 kilovatio /hora (1Kw/h) nos indica que en una hora a consume 1.000 vatios

1.000 vatios (1.000W) = 1 Kilovatio (1Kw)

La nevera o frigorífico, es el electrodoméstico que más consume de la casa ya que está conectado las 24 horas del día y los 365 días del año

Clasificación energética del frigorífico

El frigorífico es uno de los electrodomésticos en los que más nos compensa invertir algo de dinero, si compramos un modelo más caro de mayor eficiencia energética (A+++) con el tiempo acabará saliendo más rentable la inversión

La etiqueta de clase energética suele ir junto con las instrucciones del fabricante. Esta etiqueta, nos indicará que eficiencia energética tiene el electrodoméstico que vamos a adquirir

Nosotros debemos valorar si nos compensa gastar un poco más de dinero por el tipo de clase energética

Ejemplo de distintos consumos en neveras, los datos del consumo son orientativos y pueden ser anuales, mensuales o diarios, variaran de unas marcas a otras

Recomendaciones para ahorrar luz en el frigorífico

Debemos tener cuidado cuando abrimos el frigorífico para coger algún alimento, evitar dejar la puerta abierta mucho rato, cuanto menos tiempo este abierto menos frio perderá y menos energía consumirá

Limpiar regularmente el frigorífico

Instalar el frigorífico lo más alejado posible del horno o de ventanas soleadas, a ser posible colócalo en una zona con buena ventilación

Nunca debes introducir alimentos calientes, ya que se perderá frio en el frigorífico y haremos que trabaje más

Intenta aprovechar al máximo el volumen del frigorífico

El frigorífico está en funcionamiento las 24 horas día

Podemos ajustar el termostato a una temperatura alrededor de los 5º grados centígrados en la parte del frigorífico y de -18º grados en la parte del congelador

El congelador también supone un gasto constante de energía del que no podemos librarnos, es recomendable utilizar los de mayor eficiencia energética (A+++) de esta manera conseguiremos ahorrar algo de dinero

Recomendaciones para ahorrar luz con el congelador

Deberías descongelarlo antes de que se cree una capa de hielo de medio centímetro (5 mm) de espesor, de esta forma puedes ahorra electricidad

Mantener el congelador lleno nos ayudará a ahorrar electricidad. Cuanto más lleno este el congelador, menos energía gasta, también al estar lleno cuando lo abrimos se pierde mucho menos aire de su interior, evitando que la temperatura del mismo suba

Recomendaciones sobre el uso del congelador

Un pequeño consejo, si nos vamos de vacaciones o no lo vamos a utilizar el congelador en una larga temporada (varios meses) podemos vaciarlo, limpiarlo y desenchufarlo

La lavadora también es otro electrodoméstico que solemos utilizar a diario, siguiendo unas pautas puedes mejorar tu consumo de electricidad

La lavadora también es un electrodoméstico de uso diario

Intenta separar la ropa por colores, en función de lo sucias que estén las prendas podremos usar programas con menor temperatura

Si la ropa no está muy sucia se recomienda utilizar programas de bajas temperaturas y no muy largos

Utiliza lo menos posible programas de media carga y procura cuando laves la ropa que sea a plena carga

También intenta controlar a la hora que enchufas la lavadora, la conexión de la misma en horas valle o planas son las más interesantes, evita ponerla en las horas punta ya que son las más caras

Con la aplicación de Red Eléctrica redOS podemos ver los tramos horarios de consumo eléctrico en España (horas valle, punta o llana) de esta manera podemos conectar electrodomésticos en las horas que más nos compense. Ha día de hoy es imposible poder controlar los precios de la electricidad

El lavavajillas también se suele utilizar a diario siguiendo unas pautas puedes mejorar tu consumo de electricidad

Ponlo en marcha solo cuando esté lleno y elije programas cortos, económicos o de baja temperatura y si puedes programar su funcionamiento procura ponerlo en las horas valle o llano

 

Utilizar el programa económico (50-55 ˚C) en vez del normal a 65 ˚C

Cuando la vajilla esté muy sucia, utiliza el programa de lavado intenso

No ahorramos mucho cuando utilizamos el programa de media carga, mejor esperar a llenarlo

Debemos limpiar el filtro con regularidad 

Las casas que disponen de lavavajillas suelen utilizarlo a diario

La secadora es un electrodoméstico de bastante uso, en muchas casas carecen de ella

Recomendaciones para ahorrar luz con la secadora

La secadora es un electrodoméstico de bastante uso, pero muchas casas carecen de ella

Si vas a introducir la ropa lavada en la secadora selecciona el centrifugado más rápido de la lavadora, de esta manera la ropa estará más seca y estará menos tiempo en la secadora

Si cuando termines el programa de secado, vas a planchar la ropa, puedes finalizar el programa antes

Mantén limpio el filtro de la secadora

Intenta llenar la secadora dentro de sus limitaciones de máxima carga, ya que si la llenas demasiado le costara más secar la ropa

El horno y la cocina eléctrica también son electrodomésticos que consume bastante electricidad

El horno eléctrico es como la nevera cada vez que lo abrimos pierde cierta temperatura

Evita abrir el horno mientras esté en funcionamiento, puedes ver lo que se está cociendo a través del cristal de la puerta

No debemos precalentar el horno mucho tiempo antes y a ser posible apagarlo 5 o 10 minutos antes de acabar la cocción. No utilices demasiado el grill

Evita en lo posible que el horno y el frigorífico estén muy cerca entre ellos

Cuando enciendas el horno intenta cocinar varias cosas al mismo tiempo

En la cocina debes utilizar ollas y cacerolas de mismo tamaño que cocina

Siempre que cocines con recipientes con tapa (ollas o cazos) intenta mantenerlos tapados, de esta forma ahorrarás hasta un 25% de energía

Puedes apagar la cocina unos minutos antes de terminar la cocción

El horno es un electrodoméstico que consume bastante electricidad
La cocina eléctrica es un electrodoméstico que consume bastante electricidad

Calentador de gas o eléctrico

A la hora de elegir un calentador debemos de analizar que opción nos interesa más, si calentador de gas o calentador eléctrico

Los calentadores de gas, suelen ser una opción que nos permite controlar mejor nuestro consumo y gasto de gas, siempre que este vaya en bombonas de gas individuales. El precio de las bombonas de gas de 12 kilos suele rondar entre los 15 € y los 20 € aproximadamente

En una vivienda con 4 personas se suele consumir una bombona de gas al mes, el consumo dependerá de las veces que se duchen los usuarios y si la cocina es de gas o no

El calentador de luz nos permite disponible tener agua caliente las 24 horas de día. Esta opción, aunque sea muy cómoda no es demasiado rentable, ya que calienta el agua para poderla utilizar y continúa recalentándola las 24 horas del día

Recomendaciones para ahorrar luz con el calentador eléctrico

El calentado de luz nos permite disponible tener agua caliente las 24 horas de día

Instalar el calentador cerca de los cuartos de baño y de la cocina, cuanto más cortos sean los tubos del agua caliente menos desperdicios de agua y de electricidad

Evita instalarlo en lugares fríos, como galerías abiertas o terrazas

Cuando se monta el calentador eléctrico se deben aislar los conductos de agua con lana de roca

Ajusta la temperatura del calentador, para utilizar la mínima agua fría junto con la caliente

También se debe ajustar la temperatura del calentador en verano y en invierno, ya que la temperatura ambiente es distinta

Siempre que no vayas a utilizar el calentador durante 24 horas deberías desenchúfalo

Vatímetro electrónico

Los vatímetros electrónicos de enchufe (contador doméstico) nos permiten medir el voltaje y la frecuencia, el amperaje y el consumo de energía en un determinado periodo de tiempo

También podemos ver la información del día y la hora, el consumo y los parámetros de energía consumida de un aparato eléctrico o electrodoméstico que podamos conectar a una toma de corriente convencional

Distinta información que podemos obtener del vatímetro, las más interesantes son estas 3 pantallas

Medimos el voltaje en voltios (235,9V) y la frecuencia en hercios (Hz) de la instalación eléctrica. El botón de reset borra todos los datos almacenados

Con el vatímetro medimos el voltaje en voltios (V) y la frecuencia en hercios (Hz)
Con el vatímetro medimos el amperaje en amperios (A)

Medimos el amperaje en amperios (3,1A). Esto nos permite ver el consumo en amperios de un determinado aparato eléctrico

Medimos el consumo en kilovatios hora (1,1Kwh). En esta pantalla vemos el consumo de un aparato electico conectado a la toma en un determinado tiempo

Con el vatímetro medimos el consumo en kilovatios hora (Kwh)

Si solo utilizamos en calentador de agua para ducharnos, podemos montar en un vatímetro de enchufe para controlar el consumo eléctrico

Y ver si nos compensa tener encendido el calentador eléctrico las 24 horas del día o si conviene montar un programador para ciertas horas del día o para distintos días de la semana

Si utilizamos el programador horario lo configuraremos para que se ponga en marcha un par de horas antes de su uso y este apagado mientras nos duchemos, para que no caliente más agua

Cuanto más pequeño sea el calentador menor consumo de electricidad

Podemos programar el calentador para ahorrar electricidad

Podemos programar el calentador con un temporizador eléctrico para calentar el agua durante las horas en que la tarifa sea más económica

Para lavar los platos, cubiertos y ollas podemos calentar algo de agua en el microondas o en el fuego, seguramente nos saldrá más a cuenta que mantener le calentador eléctrico encendido las 24 horas del día

Otros trucos para ahorrar electricidad

Siempre que puedas aprovecha la iluminación natural del día. Evita dejar luces encendidas en distintas habitaciones

En verano en tu aire acondicionado, selecciona una temperatura agradable pero no demasiado fría, así evitaras un exceso de consumo eléctrico

Ventila la casa de forma natural y en verano cierra las ventanas en las horas centrales del día, para evitar que se caliente la casa

No tengas conectado el cargador de móvil cuando este la batería ya cargada

Desconecta la impresora o el ordenador cuando no los utilices. Las bases múltiples con interruptor te ayudan a desenchufar todos los aparatos a la vez de forma sencilla

Los aparatos eléctricos en modo de espera o standby consumen energía

Evita en lo posible el stand-by o consumo fantasma de los aparatos eléctricos, es el piloto rojo que se queda encendido cuando el aparato esta apagado y está conectado a la corriente eléctrica. Este consumo, aunque es mínimo al final del año son unos cuantos euros

En las tomas de corriente donde tengamos varios aparatos eléctricos de poco consumo eléctrico, debemos de utilizar regletas con interruptor

En modo de espera o standby, los aparatos eléctricos consumen energía

Por la noche antes de acostarnos para que estos aparatos eléctricos no consuman más electricidad se recomienda apagarlos y evitar el consumo fantasma de los mismos

La cocina de gas gasta menos que las vitrocerámicas, aunque estas sean más cómodas de limpiar, consumen bastante más energía que las cocinas de gas

El cambio de hora no supone ningún ahorro de energía eléctrica, ya que al atrasar el reloj una hora, la oscuridad llega una hora antes de lo habitual. Por este motivo encendemos una hora antes la iluminación de las viviendas

Podemos revisar la potencia contratada con la compañía eléctrica

Si no salta varias veces al año el limitador de control de potencia (ICP), existe la posibilidad de que tengamos contratado una potencia mayor a nuestro consumo eléctrico

Este se puede ajustar, ya que en cada factura se paga también por la potencia contratada. A mayor potencia más gasto mensual

Antes de realizar cualquier cambio debemos de estudiarlo detenidamente, ya que si bajamos la potencia no suelen haber problemas, pero si queremos subir la potencia contratada si

En el caso de querer subir la potencia. Se nos exigirá un boletín eléctrico actualizado para poder contratar una potencia superior

Este debe de ser realizado por un instalador electricista cualificado que certifique que la instalación eléctrica está en perfectas condiciones, y si fuera necesario realizará los cambios pertinentes sobre la instalación eléctrica para adecuarla a la normativa vigente

Podemos revisar la potencia contratada con la compañía eléctrica

Bombillas y luminarias LED

Si queremos ahorrar electricidad, las bombillas LED son mucho más eficientes que las incandescentes, halógenas y fluorescentes de bajo consumo

La iluminación LED nos permite ahorrar más de un 50% de electricidad frente a los otros tipos de iluminación

Una bombilla incandescente de 40W durante 4 horas consume 160W                            40 x 4 = 160W

Mientas que una bombilla LED similar de 7W durante 4 horas consume 28W                 7 x 4 = 28W

El consumo y el ahorro es bastante significativo, en este caso una bombilla incandescente equivale a cinco bombillas LED

A la hora de montar bombillas LED debemos verificar, si la bombilla que hemos elegido nos ofrece suficiente luz con pocos vatios (W) de consumo, si no es así aumentaremos la potencia de la misma para tener más luz

Las bombillas LED, suelen ser más caras, pero compensan ya que su vida útil es mucho más elevada. Son bombillas para utilizarlas durante muchas horas

Es aconsejable no montarlas en sitos de paso ya que si se encienden y se apagan muchas veces suelen fundirse con facilidad

Las luces o bombillas LED se deben utilizar en habitaciones donde tengamos que tener muchas horas la luz encendida. Ya que de esta manera ahorraremos en nuestra factura de electricidad

Otras publicaciones que también pueden ser de tú interés

La domótica hace que nuestras casas sean seguras, cómodas y más eficientes
Curso de electricidad en madrid
Símbolos de electricidad
Temporizador
Hola, ¿Tienes alguna pregunta del curso?