Descubre cuándo es más barata la luz, disminuirán el importe mensual de tu factura eléctrica

Ahorrar en luz será posible si averiguas cuándo es más barata la luz. Los horarios de descuentos proporcionados por las comercializadoras buscan el beneficio de sus clientes. Tú solo tienes que conocerlos y hacerte el hábito de utilizar tus electrodomésticos en esos períodos de tiempo.   

Estás ofertas son variadas, como la tarifa y la comercializadora que elijas, las horas en que uses la luz, etc. Por ejemplo, existen estas promociones:

1 – Holaluz. Hola-Luz clásica un precio, costando 0,320000 euros por kWh. Sus ventajas son:

  • Mantienen ese precio fijo durante las 24 horas.
  • Existe una prefactura antes del cobro.
  • El precio se garantiza los 365 días.

 

2 – TotalEnergies. TotalEnergies siempre, con un precio de 0,279000 euros por kWh, con las mismas ventajas:

  • Mantienen ese precio fijo durante las 24 horas.
  • Existe una prefactura antes del cobro.
  • El precio se garantiza los 365 días.

 

3 – Iberdrola. Plan estable. Con un precio de 0.2606 euros por kWh. Sus ventajas:

  • El mismo precio para cualquier hora del día.
  • Uso de energía 100% renovable.
  • Es 100% online.

 

4 – Endesa. One luz, con un precio de 0.0966 euros por kWh. Las ventajas ofrecidas:

  • No variará con las horas.
  • Es 100% online.
  • Sin permanencia.

 

Como ves, son contrataciones de tarifas fijas por todo un año, pero eso dependerá de la potencia que decidas colocar.

De qué se trata la discriminación horaria

Ahora, la discriminación horaria no estará vinculada con la potencia, son horarios dispuestos donde los precios de la luz varían. Y para contratar este tipo de tarifa deberás poseer el contador digital. Las modalidades con las que cuenta este beneficio son dos, las que se dividen en dos períodos:

Discriminación horaria

El horario de verano, donde las horas se dividirán de esta manera:

  • Las horas valles. Serán entre las 23 horas y las 13 horas.
  • Las horas punta. Será entre las 13 horas y las 23 horas.

El horario de invierno, que estará dividido así:

  • Las horas valles. Serán entre las 22 horas y las 12 horas.
  • Las horas punta. Serán entre las 12 horas y las 22 horas.

Y las que se dividen en tres:

  • A partir de la 1:00 horas hasta las 7:00 horas.
  • Las horas valles. Entre las 23 horas y la 1:00 horas.
  • Las horas punta. Entre las 13 horas y las 23 horas.

Como todos los métodos que se utilizan, la discriminación horaria posee varias ventajas, pero también tiene desventajas. Entre las primeras se encuentran:

  • Los consumidores que cuenten con el tiempo y la organización necesarios para el uso de los horarios con menos coste, podrán ahorrar en luz.
  • El ahorro será sustancial si el consumo es superior a un 33%.

Su desventaja:

  • El uso de la energía eléctrica lleva un control muy estricto de estos horarios.

El mejor consejo es mantener un orden de tus horarios con respecto al consumo de electricidad y conseguirás el ahorro que te propones.

Haz un plan con los horarios cuando es más barata la luz y organiza tus actividades

Si llegaste hasta aquí, ya sabes con certeza cuándo es más barata la luz y puedes comenzar a organizarte para hacer el uso correcto de esos horarios. Compara las ofertas de las distintas compañías de luz y accede al contrato de la que te ofrezca más beneficios según tus condiciones.

Planifica tus horarios de luz

Otras publicaciones que también pueden ser de tú interés

La domótica hace que nuestras casas sean seguras, cómodas y más eficientes
Curso de electricidad en madrid
Símbolos de electricidad
Temporizador
Hola, ¿Tienes alguna pregunta del curso?