Cómo darse de alta en la luz en un nuevo hogar

¿Te has mudado de vivienda y no sabes cómo dar de alta la luz? No te preocupes, en este artículo vamos a brindarte la información que necesitas saber para poder lograrlo.

También te pasaremos los precios aproximados para dar el alta según la compañía de luz y la potencia que desees instalar en tu vivienda. En general, los pasos son bastante sencillos de seguir, por lo que puedes estar tranquilo.

¿Qué documentos se requieren para dar de alta la luz?

Para empezar a dar de alta la luz, es importante comunicarte con la compañía de luz. Luego debes elegir la potencia de energía eléctrica que necesites en tu nueva vivienda, solicitar la tarifa que se te haga más adecuada y al final un técnico perteneciente a la empresa con la que contrataste vendrá a tu domicilio para realizar la instalación.

Además de lo anteriormente mencionado, van a solicitarte que presentes cierta documentación requerida para dar el alta. Los documentos que suelen pedir son los siguientes:

  • Dni
  • Dirección postal
  • La potencia eléctrica que quieras contratar en kW
  • Código CUPS
  • Escritura del edificio o contrato de alquiler
  • Boletín eléctrico
  • El número de la cuenta bancaria con la cual se realizará el pago del servicio
  • Licencia de primera ocupación
  • Cédula de Habitabilidad o de Calificación Definitiva

Después de presentar todo lo anteriormente mencionado y de pedir la luz, lo que queda es esperar a que se realice el proceso. En general, se tarda entre cinco a siete días hábiles luego de haberse terminado de realizar el trámite de la instalación eléctrica en el punto de suministro.

Dar de alta en otro tipo de propiedades

En este apartado vamos a comentarte un poco sobre los pasos específicos que corresponden a otro tipo de edificios, ya que los requisitos irán variando según eso. A pesar de ello, estos pasos también son bastante sencillos de realizar.

Cómo darse de alta en la luz en un nuevo hogar

Alta de una vivienda nueva

Si lo que buscas es dar de alta la luz en una vivienda recién construida, debes seguir estos pasos:

  1. Constatar que la vivienda tiene instalación eléctrica.
  2. Si no la tienes, entonces debes ponerte en contacto con una distribuidora de la zona.
  3. Pedir el Boletín Eléctrico.
  4. Si no tienes el boletín, entonces debes contactarte con un instalador eléctrico autorizado.
  5. Luego debes ponerte en contacto con una comercializadora de luz que sea de tu preferencia.
  6. Presentar la documentación que te soliciten.
  7. Por último, debes abonar los derechos del alta que son los de enganche, acceso y extensión.

Alta de una vivienda de segunda ocupación

En este caso en particular en donde te mudas a una vivienda que no es del todo nueva, debes fijarte en hace cuánto tiempo fue dado de baja el suministro de luz. Si este ha sido cancelado hace menos de tres años, entonces no necesitas pagar los derechos del alta en su totalidad.

Alta de una empresa

Si lo que buscas es dar de alta la luz en una empresa o pyme, entonces te tranquilizará saber que el proceso es igual que en el caso de una vivienda personal. La única diferencia es que debes presentar otro tipo de documentación que mencionaremos a continuación:

  • Denominación social de la empresa
  • Actividad y CIF
  • Datos del representante
  • Datos bancarios
  • Boletín Eléctrico
  • El código CUPS
  • Código CNAE
  • Fotocopia del CIF

¿Cuáles son los costos y compañías?

Las principales compañías de luz en España son Endesa, Iberdrola, Naturgy, Viesgo (Repsol) y EDP. El costo del alta va a variar un poco según cada una de ellas, pero en general se mantienen en un rango similar.

Si quieres saber más acerca de los precios y sobre cómo contactar con estas comercializadoras para poder dar de alta la luz, puedes ingresar al link para conocer todos los detalles. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda.

Otras publicaciones que también pueden ser de tú interés

La domótica hace que nuestras casas sean seguras, cómodas y más eficientes
Curso de electricidad en madrid
Símbolos de electricidad
Temporizador
Hola, ¿Tienes alguna pregunta del curso?